Hannah Arendt (1906-1975) es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Nacida en Hannover y de origen judío, estudió en Marburgo, Friburgo y Heidelberg, donde se graduó en Filosofía. Emigró a París tras el ascenso del nazismo y en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, se marchó a vivir a Estados Unidos, donde llegó a ser catedrática en la Universidad de Chicago, y ejerció asimismo en Berkeley, Columbia y Princeton. Suyas son algunas de las obras capitales de la teoría y la filosofía política contemporánea, como Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958), Sobre la revolución (1963), Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (1963) o La vida del espíritu, su último trabajo, que quedó inacabado y se publicó póstumamente.
¿Qué es la libertad?
Hannah Arendt
En 1961, Hannah Arendt publicó por primera vez ¿Qué es la libertad? como uno de sus «ocho ejercicios sobre la reflexión política», con los que la pensadora alemana, ya instalada en Estados Unidos, se proponía destilar la esencia vital de varios conceptos tradicionales del pensamiento político y emplearlos para calibrar la posición del zoon politikón occidental y establecer un marco de referencia de cara al futuro. Rico en matices, preciso y cortante como un arpón, según lo define el filósofo Vicente Ordóñez en el prólogo, este opúsculo, que originalmente se proponía llenar el vacío en torno a la huella que dejaron las convulsiones del siglo XX en la concepción de la libertad, nos lleva a cuestionarnos si hoy, más de medio siglo después, indagar en esta idea sigue siendo «una empresa sin esperanzas».
€ 10,90
Autor/a | Hannah Arendt |
---|---|
Editorial | Altamarea |
Colecció | Sin colección |
Idioma | Castellano |
ISBN | 978-84-10435-52-0 |
Pàgines | 88 |
Publicació | setiembre 2025 |
Pes | 0,90 kg |
Dimensions | 16,8 × 11,0 × 0,6 cm |
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.