Esta obra es una pieza teatral perteneciente no solo al género literario crítico, sino más concretamente al género literario anarquista. En este sentido, Muerte accidental de una okupa, de Alma Lerma Guijarro, no se limita a ser un homenaje a Darío Fo, dramaturgo y actor italiano fallecido el 13 de octubre de 2016; es, también, una denuncia libertaria de la situación represiva que durante los últimos años está padeciendo el colectivo okupa en general y el madrileño en particular. Entre sus páginas, existe además una crítica constructiva dirigida a las personas que integran el mencionado colectivo.
La obra se inspira especialmente en la situación que padecieron los CSOA’s (Centros Sociales Okupados Autogestionados o Anarquistas) con la estrategia represiva que se impuso en tiempos del gobierno del Ayuntamiento de la marca política Ahora Madrid. La estrategia consistía en proponer la legalización a las asambleas de los centros okupados; en el caso de que las asambleas se negasen a regularizar la situación de sus respectivos centros sociales, el Ayuntamiento recurría a la violencia del Estado para ejecutar el desalojo. Los CSOA’s entienden que legalizar la okupación significa claudicar ante el Estado y el capitalismo, razón por la cual resisten hasta las últimas consecuencias.
Y continuarán haciéndolo…






Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.