Nou - Nuevo - New

Acompañar es político

Ensayo transfeminista sobre la situación de calle

Si uno de los retos más importantes de los movimientos es la articulación de teoría y práctica como componentes de una acción política efectiva, este texto ha de ser una referencia en este sentido.

Este libro surge de una década de experiencia militante, la del colectivo No Tan Distintes en la organización con personas en situación de calle, un territorio poco transitado como ámbito desde el que pensar políticamente. Pero en Acompañar es político, la militancia cotidiana con mujeres, trans, travestis, trabajadoras sexuales o consumidoras de droga se convierte en una propuesta teórica y política que impulsa a pensar la realidad concreta de las militancias. Flor Montes hace que el ritmo de la calle y de las vidas en la calle salpique las nociones elaboradas por Judith Butler, Michel Foucault o Sara Ahmed, transformándolas en pensamiento vivo.

Aquí las herramientas teóricas conciben la acción política no desde principios estáticos, sino desde la capacidad de relacionarse y afrontar realidades vitales complejas. Una perspectiva transfeminista cuyo alcance para repensar la acción y la militancia es extrapolable a ámbitos como las luchas de migrantes o por la vivienda, en las que la organización de comunidades vulnerabilizadas requiere instrumentos sólidos y a la vez flexibles capaces de generar formas de luchar acompañando y acompañar luchando.

Un acompañamiento transfeminista implica admitir que, mientras se acompaña, se lucha. Se lucha acompañando a la otra. Luchar implica poner el cuerpo, vincular desde el afecto, componer un apoyo, registrar el deseo, amortiguar la violencia, respetar el proceso, sostener en el tiempo, consolidar una ética y construir un código. Como lo personal es político, involucrarse personalmente es parte de la militancia (micro)política.

 

 16,00

Add to wishlist

Florencia (Flor) Montes Paez (Ciudad de Buenos Aires, 1989) Politóloga y especialista en filosofía política, en el 2011 fue una de las fundadoras, en Buenos Aires, de No Tan Distintes – Mujeres y disidencias en situación de calle. Este colectivo ha sostenido, en su recorrido desde entonces, proyectos de casas colectivas, la formación en acompañamientos transfeministas, integrales y populares, y un espacio de memoria, reparación y justicia para las distintas realidades de violencia de las mujeres que han formado parte de él. Entre 2015 y 2018 el colectivo se hizo cargo de la gestión de Frida, el primer centro de integración en Argentina para mujeres cis, personas trans, travestis y lesbianas en situación de calle. El conjunto de esta experiencia es la base para la propuesta teórica y política de Acompañar es político (Virus, 2025).

Autor/a

Florencia Montes Paez

Editorial

Virus editorial

Colecció

Ensayo

Idioma

Castellano

ISBN

9788417870492

Pàgines

160

Publicació

setiembre 2025

Pes 0,200 kg
Dimensions 21 × 14 × 0,8 cm

Ressenyes

Encara no hi ha ressenyes.

Sigueu els primers a ressenyar “Acompañar es político”