Marco Piracci
Lleva muchos años participando en movimientos ecologistas y libertarios, donde reflexiona sobre los cambios sociales que están ocurriendo. Ha publicado numerosos artículos y ensayos, entre los que destaca el último, Cyborg. Perché diventiamo ogni giorno più simili alle macchine e come l’istituzione scolastica contribuisce a traghettarci verso l’Homo post-human (La Fiaccola, 2020).
La pràctica artística del col·lectiu CALDODECULTIVO vol enfortir les lluites que planten cara a la dominació capitalista, colonialista i patriarcal. Als seus projectes despleguen dispositius de contrapropaganda i agitació popular per tal d’exercitar, com si fos un esport de combat, la imaginació política radical.Aquest llibre és una narració, a moltes veus, de l’experiència del col·lectiu a partir d’un recorregut pels seus projectes més significatius, realitzats als Estats Units, Colòmbia i Polònia durant la dècada 2013-2023. A més de CALDODECULTIVO, diversxs investigadorxs i activistes reflexionen sobre una pràctica artística que és, com es podrà comprovar, necessàriament conflictual.Aquí s’aixequen les imatges d’uns projectes que encara avui són afectes i resistències en moviment: que aquestes pàgines agitin a qui les llegeixi tant com van agitar als qui van viure els projectes.
Si uno de los retos más importantes de los movimientos es la articulación de teoría y práctica como componentes de una acción política efectiva, este texto ha de ser una referencia en este sentido.
Este libro surge de una década de experiencia militante, la del colectivo No Tan Distintes en la organización con personas en situación de calle, un territorio poco transitado como ámbito desde el que pensar políticamente. Pero en Acompañar es político, la militancia cotidiana con mujeres, trans, travestis, trabajadoras sexuales o consumidoras de droga se convierte en una propuesta teórica y política que impulsa a pensar la realidad concreta de las militancias. Flor Montes hace que el ritmo de la calle y de las vidas en la calle salpique las nociones elaboradas por Judith Butler, Michel Foucault o Sara Ahmed, transformándolas en pensamiento vivo.
Aquí las herramientas teóricas conciben la acción política no desde principios estáticos, sino desde la capacidad de relacionarse y afrontar realidades vitales complejas. Una perspectiva transfeminista cuyo alcance para repensar la acción y la militancia es extrapolable a ámbitos como las luchas de migrantes o por la vivienda, en las que la organización de comunidades vulnerabilizadas requiere instrumentos sólidos y a la vez flexibles capaces de generar formas de luchar acompañando y acompañar luchando.
 
		





Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.