La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Ghost stories. PHANTASIA has been added to your wishlist
La acumulación originaria de capital has been added to your wishlist
Veneno. De Adra a las estrellas. Una biografía ilustrada has been added to your wishlist
Abriendo brecha has been added to your wishlist
Borrador para un abecedario del desacato has been added to your wishlist
Enciclopedia de las Artes Oscuras. Rarísimo compendio de todo el arte de la magia recopilado por celebérrimos doctores en este arte has been added to your wishlist
Panóptico has been added to your wishlist
Menorca llibertària. Una aproximació a l’anarquisme insular has been added to your wishlist
LP Diary Of A Love Monster. CONDEMNED TO DEATH has been added to your wishlist
CD Especie en extinción. ANDANADA 7 has been added to your wishlist
El sonido de un caracol salvaje al comer has been added to your wishlist
LP Victims of a bomb raid 1982-1984. ANTI CIMEX has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
Escritos sobre naturaleza, vol. 1 has been added to your wishlist
Capitalismo y pandemias
Las pandemias no son solo fenómenos naturales o biológicos. Las diferentes modalidades históricas del capitalismo —mercantil, industrial, financiero—, y sus consecuentes formas de dominación colonial, han implicado formas de organización de la naturaleza particulares, que son correlativas a modalidades cada vez más agresivas de apropiación de los recursos naturales y la fuerza de trabajo.
Las prácticas capitalistas de extracción, circulación, consumo y descarte de bienes naturales y mercancías suponen también importantes modificaciones de los ecosistemas microbianos. Los microorganismos son desplazados de sus nichos ecológicos, empujados a producir nuevos saltos entre especies y favorecidos en su circulación entre las distintas poblaciones. De este modo, en ciertas condiciones materiales y de desigualdad social, estos microbios dan lugar a enfermedades emergentes, y estas a nuevas pandemias.
Frank Molano devuelve a la historia de la ecología mundo capitalista las grandes pandemias de la peste negra, la viruela, la malaria, el cólera, la «gripe española», el sida y la covid-19. En este recorrido, su intención es clara: ofrecer claves para entender que no podemos enfrentar el dolor y la muerte que generan estas enfermedades sin un análisis de las condiciones sociales que las promueven, tanto ahora, como en los últimos cinco siglos de dominio capitalista.