Nou - Nuevo - New

El pensamiento militarista. Sobre las ‘guerras justas’

Una sagaz desmitificación de las “guerras justas” que el pensamiento militarista ha legitimado, una singular historia del mundo levantada sobre sus ruinas.

El militarismo ha invocado históricamente el concepto de “guerra justa” para legitimar y reforzar los conflictos bélicos. La guerra de Ucrania o la última ofensiva israelí contra Gaza son sus hitos más recientes, si bien, y desde hace dos décadas al menos, contiendas como las de Yemen, Sudán del Sur, Siria, Libia, Irak o la propia Palestina no han hecho más que confirmar el contexto contemporáneo de “guerra permanente” o “guerra civil global”. El pensamiento militarista ha legitimado las guerras por “causa justa” a partir de dilemas morales absolutos, en un intento por solapar “lo justo” y “lo razonable”. Pero ¿puede haber “guerras justas”? ¿Qué tiene que ver la guerra con la justicia o con la razón?

Frente a un militarismo en ascenso, este libro se propone rastrear los diversos argumentos de la “guerra justa” esgrimidos en Occidente a lo largo de los últimos siglos. Detrás de los pretextos y coartadas morales de toda acción armada, lo que se descubre es una tradición guerrera vinculada estrechamente con prácticas coloniales y patriarcales, en el marco histórico del nacimiento y consolidación de los Estados nación modernos. No escapa a esta mirada una OTAN reforzada como “escudo militar de Occidente” que, en su momento, supo sobrevivir al final de la Guerra Fría gracias al discurso del “intervencionismo humanitario”. A manera de contrapeso, esta obra evoca, en fin, una tradición muy distinta: la genealogía de todas aquellas voces críticas con cualquier llamamiento a la guerra y a la violencia.

 20,00

Add to wishlist

Fernando Hernández Holgado
(Madrid, 1964) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de esta universidad desde 2015. Es autor de Miseria del militarismo. Un análisis del discurso de la guerra (Virus, 2003) y Mujeres encarceladas. La prisión de Ventas: de la República al franquismo (Marcial Pons, 2003). Coeditor con Tomás Montero del volumen colectivo Morir en Madrid. Los fusilamientos masivos del franquismo en la capital, 1939-1944 (Machado Libros, 2020), recientemente ha publicado, con Núria Ricart y Jordi Guixé, Un lugar inacabado. Espacio de Memoria, monumento Cárcel de Mujeres de Les Corts (PUV, 2022). En Catarata ha publicado Historia de la OTAN. De la guerra fría al intervencionismo humanitario (2ª edición, 2022).

Autor/a

Fernando Hernández Holgado

Editorial

Catarata

Colecció

Mayor

Idioma

Castellano

ISBN

978-84-1352-900-4

Pàgines

304

Publicació

abril 2024

Pes 0,500 kg
Dimensions 24 × 16 × 2 cm

Ressenyes

Encara no hi ha ressenyes.

Sigueu els primers a ressenyar “El pensamiento militarista. Sobre las ‘guerras justas’”