La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
K7 La solución esta en tus manos. DISIDENCIA has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Una poética de la insurgencia zapatista has been added to your wishlist
LP Intercity. MESS has been added to your wishlist
LP Tant de crises. PSYCHO SQUATT has been added to your wishlist
CD El jardin de las flores marchitadas. CONTRABANDO DE IDEAS has been added to your wishlist
EP Hat & Krut. LAVETT has been added to your wishlist
Abolir la família: Un manifest a favor de les cures i l’alliberament has been added to your wishlist
Enseñar comunidad. Una pedagogía de la esperanza has been added to your wishlist
Invertidos y rompepatrias has been added to your wishlist
LP Demo 1991. ROSENFELD has been added to your wishlist
Autodefensa veïnal. Tourist go home ! has been added to your wishlist
Arpaviejas - Último Cartucho has been added to your wishlist
Para que no me olvides
Con más de 30 años de existencia a sus espaldas, el colectivo Madres Unidas contra la Droga quiere realizar un pequeño repaso a su trayectoria de lucha. Decimos pequeño porque sería imposible plasmar en papel tantas vivencias, experiencias y aprendizajes vividos en primera persona.
Para que no me olvides es un grito contra lo que nunca tendría que haber sucedido; un homenaje a la cantidad de chavales a quienes robaron la vida.
A través de este libro, el colectivo Madres Unidas contra la Droga quiere contar, desde las entrañas, que aquí, en el Estado Español, se ha producido un exterminio. Gran parte de la generación de principios de los sesenta fue aniquilada al permitirse, o incluso incentivarse, que la heroína llegara a los barrios más pobres de las ciudades. Este fenómeno apartó a miles de jóvenes de una participación activa en el nuevo panorama sociopolítico; un marco histórico de profundas fricciones del que se marginó a toda una generación que quedó culpabilizada de algo de lo que solo el abandono político es responsable.
Fuimos las madres las que nos anticipamos y percibimos, incluso antes que nuestros propios hijos, como la muerte nos los arrebataba. Y fuimos de los primeros grupos que al unirnos descubrimos lo que estaba pasando.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.