La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica “Morell y Murillo” de la calle Reina Amalia del Raval
Col.lecció Històries del Raval. 1 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica “Morell y Murillo” de la calle Reina Amalia del Raval. 56 páginas. Assemblea del Raval. 2€
A través de esta serie de pequeños libros la Asamblea del Raval quiere recoger y dar a conocer el riquísimo legado que hemos recibido de quienes lucharon, de múltiples maneras, por un mundo diferente en el que fuera desterrado el mercantilismo como centralidad social e imperaran en él las relaciones humanas, ya fuera desde el vecindario, la calle, la fábrica, la cárcel, el arte… No en vano el Raval ha sido llamado Vivero de revolucionarios.
El presente opúsculo, narra la historia de una fábrica de la calle Reina Amalia que durante diez y ocho años (1864-1882) fue el paradigma o ejemplo del imperio de la explotación humana y de la ibnseguridad física de quienes trabajaban en ella. Sin embargo y lo más importante de este relato histórico fue la respuesta que, con el apoyo del vecindario, dieron las mujres y hombres que vivieron aquellas situaciones, respuesta que alcanzó al incendio de la fábrica por parte de quienes trabajaban en ella, a pesar de que de ésta salían sus miserables y únicos recursos económico.. Así se cumplia el aforismo de mejor morir de pie que vivir de rodillas.
Col.lecció Històries del Raval. 1 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica “Morell y Murillo” de la calle Reina Amalia del Raval. 56 páginas. Assemblea del Raval. 2€
A través de esta serie de pequeños libros la Asamblea del Raval quiere recoger y dar a conocer el riquísimo legado que hemos recibido de quienes lucharon, de múltiples maneras, por un mundo diferente en el que fuera desterrado el mercantilismo como centralidad social e imperaran en él las relaciones humanas, ya fuera desde el vecindario, la calle, la fábrica, la cárcel, el arte… No en vano el Raval ha sido llamado Vivero de revolucionarios.
El presente opúsculo, narra la historia de una fábrica de la calle Reina Amalia que durante diez y ocho años (1864-1882) fue el paradigma o ejemplo del imperio de la explotación humana y de la ibnseguridad física de quienes trabajaban en ella. Sin embargo y lo más importante de este relato histórico fue la respuesta que, con el apoyo del vecindario, dieron las mujres y hombres que vivieron aquellas situaciones, respuesta que alcanzó al incendio de la fábrica por parte de quienes trabajaban en ella, a pesar de que de ésta salían sus miserables y únicos recursos económico.. Así se cumplia el aforismo de mejor morir de pie que vivir de rodillas.
Autor/a
Assemblea del Raval, Toni Àlvaro
Colecció
Històries del Raval
Idioma
Castellano
Pàgines
58
Publicació
abril 2016
Pes
0,100 kg
Dimensions
14,9 × 4 × 21 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica “Morell y Murillo” de la calle Reina Amalia del Raval” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
RIP Brigada Criminal
Preu:
€ 28,00
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.