La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
EP Regreso a la escena del crimen. VÓMITO has been added to your wishlist
Venezuela crónica. Cómo fue que la historia nos trajo hasta aquí
¿Estamos en guerra?, dice Duque, mientras escribe estas páginas en medio del segundo apagón eléctrico que afectó a Venezuela en 2019. Estado Fallido, autoritario y corrupto: la prensa y el sentido común dan su veredicto y ya no hay más verdad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Duque propone remontarnos a 1917, momento en que se descubre que este país está asentado sobre una inmensa reserva de petróleo. De la geopolítica a la subjetividad, dicho carburante será un elemento clave de la realidad venezolana. El otro hito es 1989, el Caracazo, la revuelta popular que está en la base de la innovación política que constituyó el chavismo como fuerza capaz de crear instituciones. “Estamos en guerra y en revolución”, dirá, “porque hay un pueblo desatado haciendo cosas fuera de lo común por las que antes era perseguido, un pueblo inventando nuevas formas de vivir”. Chavismo salvaje, finalmente, es lo que destila la escritura de Duque, desmesurada, en exceso; sea a nivel de la sintaxis, sea a nivel de los propósitos del libro, sea a nivel de la imaginación política. Descifrar las claves del caso Venezuela a los lectores no venezolanos exige la lucidez y el desprejuicio de quien se anima a leer con ojos prestados una realidad que poco tiene de obvia.
José Roberto Duque (Carora, Venezuela, 1965) es escritor, periodista e historiador. Ya sea desde la prosa, la crónica o la ficción, su obra transcurre en sincronía con algunos de los hitos más visibles del último cuarto de siglo venezolano. Es autor de Salsa y control (1996), Guerra nuestra (1999), No escuches su canción de trueno (2000), Vivir en frontera (2004), Del 11 al 13 (2007), Historias sobrevivientes (2013) y Tiempos del incendio (2014), entre otros.
Fue jefe de redacción e información en varios diarios de circulación nacional, en la televisora Ávila Tv y en la Agencia Venezolana de Noticias. Su trabajo periodístico ha sido reconocido dos veces con el Premio Nacional de Periodismo de Venezuela: en 2015 (mención Periodismo Impreso) y en 2018 (mención Opinión). En el mapa político llamado Revolución Bolivariana el autor se define como un defensor del proceso que sostiene al chavismo en el poder pero no sujeto a líneas oficiales o partidistas. Actualmente, continúa desplazándose por la Venezuela profunda en busca del personaje, la experiencia, la amenaza o el amenazado que, con su relato y su historia vital, contribuyan con la misión de retratar a un país en permanente mutación.
Autor/a
Jose Roberto Duque
Editorial
Tinta limón
Idioma
Castellano
ISBN
9789873687662
Pàgines
160
Pes
0,26 kg
Dimensions
14 × 0,8 × 20 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Venezuela crónica. Cómo fue que la historia nos trajo hasta aquí” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
We are the percent
Preu:
€ 13,50
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.