La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Plomo y olvido. Milicianos en el frente de Gipuzkoa has been added to your wishlist
K7 Fullalbum. BODYMILK has been added to your wishlist
En blanco y negro. Represión y exilio en tiempos de la II Guerra Mundial has been added to your wishlist
El cirujano y el pastor. Resistencia al nazismo en la Selva de Irati has been added to your wishlist
“El part: motiu de creació social i Artística” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Anselmo Lorenzo. Un militante proletario en el ojo del huracán
El tipógrafo anarquista Anselmo Lorenzo, como tantos otros de su generación, se formó intelectualmente en las conferencias y debates que se celebraban en el Ateneo de Madrid, llamado por aquel entonces (segunda mitad del siglo XIX) Fomento de las Artes. Formó parte del primer grupo que se reunía periódicamente con Fanelli en las postrimerías del agitado año de 1868, que había visto el destronamiento de Isabel II y el inicio de una revolución más aparente que real.
Con la formación del primer núcleo madrileño de la Internacional comenzaría su intensa vida de militante proletario. Por su carácter tolerante y conciliador se ganó las antipatías tanto de los núcleos más radicales de la organización internacional como de aquellos que se decantaron por las ideas marxistas, hasta el punto de que se vio obligado a abandonar la militancia y emigrar a Francia. Pero estos tropiezos, lejos de desalentarlo, afirmaron aún más su carácter; y tras su reingreso en la Federación de Trabajadores, en 1886, se dedicó en cuerpo y alma a la difusión de las ideas anarquistas. Se vio involucrado en el tristemente célebre Proceso de Montjuïc, pero no sería esta la única vez que sufriría los efectos de la persecución encarnizada del Estado contra el anarquismo. Colaboró estrechamente con el proyecto de Ferrer y Guardia y ayudó a la introducción en nuestro país de las ideas del sindicalismo revolucionario, uno de los factores decisivos del posterior nacimiento de la CNT. Escritor prolífico y excelente divulgador de las ideas anarquistas, nos ha dejado, además de sus numerosos artículos y folletos, unas extraordinarias memorias de su paso por la Internacional. Su muerte en 1914 dejó un profundo vacío entre los militantes anarquistas.
Francisco Madrid Santos se licenció en historia con una tesina sobre Camilo Bernieri. Su tesis doctoral sobre la prensa anarquista se puede consultar libremente en internet. Es coordinador, junto con Claudio Venza, de la “Antologia del anarquismo español”, de la cual hasta ahora sólo se ha publicado un primer volumen por la Fundación Anselmo Lorenzo. Solidaridad Obrera de Badalona, coincidiendo con el centenario de la publicación anarquista del mismo nombre, le ha publicado recientemente “Solidaridad Obrera y el periodismo de raíz ácrata”. Para Pepitas de calabaza ed. ha preparado la edición del libro “Impresiones de un viaje por España en tiempos de la Revolución” de Elías Reclus. Ha participado en numerosos congresos y seminarios sobre el movimiento obrero anarquista.
Autor/a
Francisco Madrid (compilador)
Editorial
Virus editorial
Idioma
Castellano
ISBN
9788496044999
Pàgines
320
Pes
0,459 kg
Dimensions
15 × 2,5 × 21 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Anselmo Lorenzo. Un militante proletario en el ojo del huracán” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.