La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
New Left Review #142 (SEP/OCT 2023). La situación de Gran Bretaña has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
Banksy - Código de barras has been added to your wishlist
Cicatriz. Eternas cicatrices has been added to your wishlist
Enjoy has been added to your wishlist
Relatos de El Viejo Antonio has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
La verdadera Barcelona en llamas has been added to your wishlist
Bi. Apuntes para una revolución bisexual has been added to your wishlist
LP Oi! Baldorba. ROTTEN XIII has been added to your wishlist
Entre Campesinos. El tiempo de elecciones has been added to your wishlist
La Convivencialidad [nueva edición] has been added to your wishlist
Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo has been added to your wishlist
LP 10 Anys per veure una bona merda. CRIM has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
Activismo en red y multitudes conectadas has been added to your wishlist
Querido capullo has been added to your wishlist
Anarquía para jóvenes (y para quienes no lo son tanto)
El anarquismo explicado con sencillez para entenderlo desde la práctica y no desde las teorías.
Este libro ofrece una introducción rápida y pedagógica, para jóvenes y para quienes no lo son tanto, a las ideas anarquistas y libertarias. Subraya, conforme a esas ideas, que las sociedades pueden y deben organizarse desde abajo, desde la autogestión y el apoyo mutuo, al margen de fórmulas autoritarias. Con un enfoque personal, ofrece una visión ligada a los problemas del momento y explora temas clave como el papel de la mujer, la situación de los países del Sur y la crisis ecológica global, centrándose más en las prácticas reales que en los conceptos teóricos. Incluye también un capítulo sobre la juventud de nuestros días, entremezclando experiencias propias, conocimientos socialmente asentados y lecturas especializadas. Las conclusiones prestan atención a materias como los libros, los mayores, la realidad, nada floreciente, del capitalismo y los tiempos oscuros en los que nos adentramos.
Carlos Taibo fue durante tres décadas profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus libros se cuentan ¿Tomar el poder o construir la sociedad desde abajo? (2015), Anarquismo y revolución en Rusia, 1917-1921 (2017), Libertari@s (2017), Los olvidados de los olvidados. Siglo y medio de anarquismo en España (2018), Anarquistas de ultramar (2018) y Anarquismos. Ayer, hoy y mañana (2022).
Ha sido durante treinta años profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus libros se cuentan En defensa del decrecimiento (2009), El decrecimiento explicado con sencillez (2011), Colapso. Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo (2016), Ante el colapso. Por la autogestión y el apoyo mutuo (2019) y Decrecimiento: una propuesta razonada (2021).
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.