La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Hasta la última jaula. 50 años de liberación animal has been added to your wishlist
Agenda Llibertària 2020 has been added to your wishlist
Autogestión cotidiana de la salud has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
Memoria del frío has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
#MeToo La ola de las multitudes conectadas feministas has been added to your wishlist
El sonido de un caracol salvaje al comer has been added to your wishlist
París a sangre y fuego. Jornadas de la Comuna has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
La Uvi - Ya esta bien has been added to your wishlist
LP Carry on oi!! VARIOS has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
¿A quién vamos a dejar morir? has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Aprendiendo de las zapatistas
La autora trata de responder a la pregunta de ¿qué pasa en la lucha de las mujeres zapatistas?, descubriendo hilos significativos, trayectorias, andares y desandares. La revisión panorámica demuestra que es un movimiento de mujeres que ha logrado trabajar tres décadas enmarcado, asociado, emparejado, con los varones zapatistas. Y ellas no se llaman a sí mismas feministas, pero desarrollan propuestas significativas en torno a los derechos de mujeres, la paridad, el crecimiento y la compartición de la autoridad. Es una lucha de mujeres muy exitosa, como movimiento social, político y feminista.
Las zapatistas han logrado como colectivo de mujeres, y sin disensiones insuperables, permanecer como parte del movimiento amplio zapatista, y compartir dignidad, lucha, todo, con los varones. Esa es una de las extraordinarias experiencias que hay que analizar.
Sylvia Marcos es una comprometida investigadora feminista, editora y parte de la Sexta Internacional del EZLN. Es autora de numerosos libros, artículos e investigaciones etno-históricas en el área de género, religiones mesoamericanas, epistemologías tradicionales y sobre el curanderismo, como por ejemplo Diálogo y Diferencia: Retos Feministas a la Globalización (2008), Mujeres Indígenas, Rebeldes Zapatistas (2012), Tomado de los labios. Género y eros en mesoamérica, Senti-Pensar el Género (2013, junto a Georgina Méndez, Xuno Lopez Intzin y Carmen Osorio), Mujeres Indígenas y Cosmovisión Descolonial (2014), con ediciones en español, inglés, turco, alemán, checo, holandés, polaco, rumano, francés, italiano, portugués, croata, japonés. A través de los años Sylvia Marcos ha sido fundadora, consultora e integrante de organizaciones, espacios académicos y publicaciones, que incluyen la Red de Feminismos Descoloniales-Red de redes, Cuadernos Feministas, CIDHAL, CIDOC, Semillas, Católicas por el derecho a decidir, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, La Doble Jornada, Enlace Continental de Mujeres Indígenas, entre muchas más. Ha dedicado su vida a la producción de conocimientos en múltiples programas y centros de estudios de las mujeres, vinculándolo a sus estudios teológicos y realizando conferencias en Europa, América Latina, Asia y Oceanía.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.