La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Piperrak - Los Muertos de Siempre has been added to your wishlist
Acción Feminista has been added to your wishlist
Los diarios del cáncer has been added to your wishlist
Acció Antifeixista has been added to your wishlist
Ultras. Los radicales del fútbol español has been added to your wishlist
Armes de barri. Lluites per l'habitatge i autoorganització has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ST. PAULI has been added to your wishlist
Spanish Bombs. Una guía de portadas Españolas Punk, New wave, 2 tone y Power pop. has been added to your wishlist
LP Anti pasma. ANTI PASMA has been added to your wishlist
pogo! nº6 has been added to your wishlist
LP Bala Galdua Zure Buru Galduan. ZIKIN has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
... Jarraitzen dugu Vomitando y Eskupiendo Punk-Rock has been added to your wishlist
Queremos disturbios no trabajo has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
LP 10 notes on a summer's day. CRASS has been added to your wishlist
La Madeja 6. Cuidados has been added to your wishlist
Txapa Ojo con tu llibertat d'expressió has been added to your wishlist
Aproximación al papel de las mujeres dentro de los Grupos Autónomos de la Transacción
Este trabajo es una pequeña inmersión antropológica a la experiencia de las mujeres que participaron en la lucha de los grupos autónomos libertarios durante la época de la Transacción democrática.
Partiendo de una perspectiva epistemológica feminista, enfocar la investigación en los testimonios de mujeres que no han tenido un lugar desde el que enunciar su discurso o la refexión de sus vivencias implica una voluntad de generar reconocimiento en torno a las distintas violencias que han sufrido, pero, sobre todo, de su lucha, de las resistencias que intentarion y de su contribución a la historia.
Más allá, la autora plantea como imprescindible la construcción de sus memorias particulares para que éstas puedan ser incorporadas a la memoria colectiva de un periodo y unas luchas invisibilizadas, para poder acercarnos mejor a los hechos y construir, a la vez, imaginarios en¡ los que las mujeres no estemosexcluidas.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.