La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Josep Llunes i Pujals. Obra teòrica completa. Qüestions socials i altres textos sobre anarquisme col·lectivista has been added to your wishlist
Brasil autofágico. Aceleración y contención entre Bolsonaro y Lula has been added to your wishlist
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
CD Split. HUASIPUNGO / ÑUCANCHIC has been added to your wishlist
CD Kontratiempos 20 años. ENVIDIA KOTXINA has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
La madeja 7 miedos has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
LP Gimme some sugar oi. VANILLA MUFFINS has been added to your wishlist
Sociedades secretas contra el Estado has been added to your wishlist
Ekintza Zuzena nº45 has been added to your wishlist
Ni arriba ni abajo: Auge y caída de la clase profesional has been added to your wishlist
Aproximación al papel de las mujeres dentro de los Grupos Autónomos de la Transacción
Este trabajo es una pequeña inmersión antropológica a la experiencia de las mujeres que participaron en la lucha de los grupos autónomos libertarios durante la época de la Transacción democrática.
Partiendo de una perspectiva epistemológica feminista, enfocar la investigación en los testimonios de mujeres que no han tenido un lugar desde el que enunciar su discurso o la refexión de sus vivencias implica una voluntad de generar reconocimiento en torno a las distintas violencias que han sufrido, pero, sobre todo, de su lucha, de las resistencias que intentarion y de su contribución a la historia.
Más allá, la autora plantea como imprescindible la construcción de sus memorias particulares para que éstas puedan ser incorporadas a la memoria colectiva de un periodo y unas luchas invisibilizadas, para poder acercarnos mejor a los hechos y construir, a la vez, imaginarios en¡ los que las mujeres no estemosexcluidas.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.