La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Si no puc ballar no és la meva revolució has been added to your wishlist
Imán Quico has been added to your wishlist
Txapa Raval against the machine has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
Reivindicando El Capital de Marx. Una refutación del mito de su incoherencia has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
Imán Columna Ascaso has been added to your wishlist
Teoria Crip. Signos culturales de lo queer y de la discapacidad has been added to your wishlist
Masala nº 78 has been added to your wishlist
La dimensión material de las nubes has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
Arqueología de la violencia. La guerra en las sociedades primitivas
Las sociedades indígenas no son, en el análisis original e innovador de Pierre Clastres, organismos que ignoran el poder del Estado: sociedades de la multiplicidad y la diversidad, no quieren ceder a la lógica de la unidad y defienden la libertad a toda costa. La ecuación hombre-guerrero, presente en todos los aspectos de la vida social, atañe a toda cultura, porque a través de la guerra los grupos que componen la sociedad primitiva se oponen al poder autoritario del Estado. En este ensayo de alto nivel científico el autor analiza el comportamiento bélico de etnias hoy casi desaparecidas, sugiriendo una imagen de la sociedad primitiva como «sociedad para la guerra», que es a la vez «sociedad contra el guerrero».
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.