La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
Un verano Kurdo. Historias de resistencia al ISIS, a la ocupación y al exilio has been added to your wishlist
CD Punk fiction. BERLIN-80 has been added to your wishlist
EP Split. AGATHOCLES/MAXIMUM THRASH has been added to your wishlist
Imán Durruti has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
Agenda Llibertària 2020 has been added to your wishlist
al margen nº109 has been added to your wishlist
Imán Vegan has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
LP Pam! Punk! Boom! Lab! RATPENADES has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
Autonomía. Debates y experiencias para la emancipación en América Latina
Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá y frecuentemente en contra del Estado y del capital, donde la autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Al mismo tiempo que volvemos a reforzarnos en nuestros caminos autonómicos, le damos la vuelta a la autonomía como concepto y práctica misma de las nuevas coyunturas, imaginarios y construcciones societales.
El presente libro es resultado de los diálogos e intercambios que se llevaron entre académicos y organizaciones sociales de diferentes latitudes de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, México y Uruguay. Los textos, más allá de la diversidad de miradas, comparten el mismo horizonte de emancipación social: algunos repensando la autonomía desde un enfoque teórico, otros teorizan partiendo desde las luchas concretas, otros todavía nos dan testimonio de cómo se práctica la autonomía en el terreno.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.