La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
Amor libre. Discursos anarquistas sobre la unión libre y la libertad de los cuerpos has been added to your wishlist
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
LP Try not to forget Live January 2nd and March 29th, 1983. MINOR THREAT has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Absències i pèrdues has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
CD Punk fiction. BERLIN-80 has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
LP Violent Reign. Military Shadow MILITARY SHADOW has been added to your wishlist
Txapa Raval against the machine has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Barco de esclavos. La trata a través del Atlántico
El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo xviii, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la historia y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global. Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros judiciales, diarios y relatos de primera mano, reconstruye con escalofriante detalle un mundo casi perdido en la historia: las «cárceles flotantes» al frente del nacimiento de la cultura afroamericana, el eslabón perdido en la cadena de la esclavitud estadounidense. Durante tres siglos, los barcos de esclavos transportaron a millones de personas desde las costas de África hasta las Américas a través del Atlántico. Se sabe mucho sobre el comercio de esclavos o el sistema de plantaciones estadounidense, pero poco sobre los barcos que lo hicieron posible. Rediker recrea el drama humano que se desarrollaba en estas embarcaciones, las vidas, muertes y terrores de capitanes, marineros y esclavos a bordo de una «prisión flotante» rodeada de tiburones. Una historia de tragedia y terror, pero también de resiliencia y supervivencia. Un retrato vívido e inolvidable del barco fantasma de nuestra conciencia moderna.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.