La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
K7 Local, dulce hogar. DORIAN GREY has been added to your wishlist
Dones, raça i classe has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Qué es el veganismo has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
LP Vieja guardia. KARNE CRUDA has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
Sant Pauli. Fútbol sense feixisme has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
Ultimo aviso zine nº 6 has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Etcétera nº30 has been added to your wishlist
Capitalismo, deseo y servidumbre
Por uno de los giros dialécticos cuyo secreto tienen solamente los grandes proyectos de instrumentación, ha sido declarado conforme a la esencia misma de la libertad que unos fueran libres de utilizar a los otros, y los otros libres de dejarse utilizar por los primeros como medios. Ese magnífico encuentro de dos libertades lleva el nombre de salariado.
La vida social no es más que otro nombre para la vida pasional colectiva. Reconocer su carácter profundamente estructurado no impide entonces, todo lo contrario, retomar el problema salarial «desde las pasiones», para preguntar de nuevo cómo el pequeño número de los individuos del capital consiguen poner a andar para sí mismos al gran número de individuos del trabajo; bajo qué regímenes diversos de movilización, y con la posibilidad, quizás, de conciliar hechos tan dispares como: los asalariados van al trabajo para no deteriorarse (=comer); sus placeres de consumidores compensan un poco (o mucho) sus esfuerzos laborales; algunos dilapidan su vida en el trabajo y parecen sacarle provecho; otros se adhieren resueltamente al funcionamiento de su empresa y manifiestan su entusiasmo; un día los mismos se vuelcan a la revuelta (o se arrojan por la ventana).
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.