Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cuando te llaman terrorista. Una memoria del Black Lives Matter

Este libro de memorias poético y poderoso narra lo que significa ser una mujer negra en Estados Unidos y la cofundación de un movimiento que exige justicia para todos en «la tierra de los libres». Criada en un barrio empobrecido de Los Ángeles, Patrisse Khan-Cullors experimentó de primera mano el prejuicio y la persecución que sufren los afroamericanos a manos de las fuerzas del orden. Acosados deliberada y despiadadamente por un sistema de justicia penal que funciona según la agenda de privilegios de los blancos, los negros están sometidos a una categorización racial injustificable y a la brutalidad policial. En 2013, cuando el asesino de Trayvon Martin quedó libre, la indignación de Khan-Cullors la llevó a cofundar Black Lives Matter con Alicia Garza y Opal Tometi. Condenadas como terroristas y consideradas una amenaza para Estados Unidos, crearon una etiqueta que dio origen al movimiento para exigir responsabilidades a las autoridades que hacen la vista gorda ante las injusticias infligidas a las personas negras. Cuando te llaman terrorista es un relato empoderador de supervivencia, fuerza y resiliencia.

 18,50

Add to wishlist

Patrisse Khan-Cullors.Los Ángeles (EE.UU.), 1984

Biografía

Activista queer, artista y cofundadora del movimiento Black Lives Matter. Ha sido directora ejecutiva del Coalition to End Sheriff Violence in L.A. Jails, que trata de supervisar al Departamento del Alguacil del Condado de Los Ángeles a fin de frenar los abusos por parte de los oficiales. Cofundó una organización de activismo penitenciario, Dignity and Power Now, es miembro de la junta del Centro Ella Baker para los Derechos Humanos, y dirigió un grupo de expertos sobre violencia estatal y de vigilantes para la Conferencia 2014 Sin Fronteras. Ha recibido una beca Fulbright y varios reconocimientos como el Premio Mario Savio al Joven Activista o el Premio Sidney Goldfarb.

Asha Bandele. Estados Unidos.

Biografía

Escritora pionera y activista por la justicia social. En sus primeras memorias, aclamadas por la crítica, The Prisoner’s Wife (1999), narra su relación con un hombre que cumple una sentencia de veinte años a cadena perpetua en el estado de Nueva York. En sus segundas memorias, Something Like Beautiful, comparte su experiencia como madre criando a su hija sin la presencia física de su marido, deportado tras su encarcelamiento. Bandele es también autora de dos colecciones de poesía, Absence in the Palms of My Hands y The Subtle Art of Breathing; y una novela, Daughter. Sus escritos han aparecido en medios como The New York Times, The Nation, Vibe, Ebony y Essence.

Go to top