La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Pepe Buenaventura Durruti has been added to your wishlist
K7 Discografía. MÁRMOL has been added to your wishlist
La manzana de Newton y otros mitos acerca de la ciencia has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Imán Durruti has been added to your wishlist
Refugiados. Un historia del exilio de 1939 has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
Teresa Claramunt. La «virgen roja» barcelonesa has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - PUNKS AND SKINS Oi! has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
LP Doble 2001 -2010 Una década de desorden Zaragoza desorden II. VARIOS has been added to your wishlist
Qué es el veganismo has been added to your wishlist
CD Alien nación. ESKUPE has been added to your wishlist
Txapa Raval against the machine has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ST. PAULI has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
Nen caníbal has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
LP S/t. SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO Jun has been added to your wishlist
De la marcha y el salto. Chile, octubre 2019
El ciclo, hoy mediáticamente centrado en el rechazo a la propuesta de nueva constitución, de profundos cambios sociales y políticos que atraviesa Chile, se abre y es impulsado por una secuencia de prolongadas movilizaciones populares. El primer grito de ?¡Basta!? lo dieron, en octubre de 2019, las y los estudiantes de enseñanzas medias, los ?pingüinos?, con su oposición a la subida del metro. Escritos al calor de los eventos o en medio de la pandemia por Covid-19, los textos aquí reunidos nos dan luces sobre lo que fueron los al menos tres meses de lucha y las posibilidades abiertas por esa movilizacio´n popular.
El libro reu´ne 11 arti´culos y siete entrevistas que abordan preguntas para reflexionar en torno al ciclo iniciado en octubre de 2019. ¿Que´ ha significado este proceso?, ¿co´mo nombrarlo?, ¿que´ actores, discursos y programas han estado en juego?, ¿que´ experiencias de organizacio´n han tenido lugar?, ¿que´ tensiones las han atravesado y co´mo han sido enfrentadas?, ¿que´ lenguajes y si´mbolos irrumpieron y co´mo leerlos?
Entre otras cuestiones, los textos reunidos en este libro abordan el significado fundante del salto al torniquete del metro, hoy ya instalado como el gesto ico´nico que hizo reformular a una buena parte de los sectores populares chilenos su propia forma de vivir y resistir al modelo neoliberal, pero sobre todo el salto al torniquete como ?grito por una vida digna?, para abrir los caminos que lleven a imaginar nuevas formas de convivencia, de comunidad con la naturaleza y el planeta, pero tambie´n nuevas formas de lucha y organización.
El texto incluye artículos de Karina Nohales y Javier Zúñiga (militantes de Contratiempos), Paula Arrieta (artista visual y académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile), Claudio Alvarado (historiador, candidato a doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos), Andrea Sato y Recaredo Gálvez (investigadores de Fundación Sol), Beatriz Silva (socióloga y Doctora en Sociología), Rosario Fernández (feminista y doctora en sociología de la Universidad de Londres), Alondra Carrillo y Javiera Manzi (militantes feministas e integrantes de la Coordinadora Feminista 8M), Mia Dragnic (socióloga y militante del Comité Internacional de la Coordinadora Feminista 8M), Mónica Iglesias (socióloga, doctora en Estudios Latinoamericanos y profesora de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso), Diego Cabezas y Sebastián Guerrero (educadores populares y militantes de Movimiento Emancipación) y Gonzalo Díaz (ingeniero comercial y asesor de la Unión Portuaria de Chile).
Además, cuenta con entrevistas a Amaranta Ballesteros (presidenta del Centro de Alumnas del Liceo 1, Javiera Carrera), Javier Martínez (estudiante del Instituto Nacional), Mario Aguilar (presidente del Colegio de Profesores), Luis Mesina (dirigente de No + AFP), Doris González (vocera y dirigenta de Ukamau), Francisca Fernández (vocera del Movimiento por el Agua y los Territorios y de la Coordinadora Feminista 8M), Gustavo Tapia (presidente de la Federación Minera de Chile).
Autor/a
Elgueta y Marchant
Editorial
Tiempo robado editoras
Idioma
Castellano
ISBN
978-956-9364-26-6
Pàgines
364
Publicació
setiembre 2022
Pes
0,600 kg
Dimensions
21 × 15,5 × 2 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “De la marcha y el salto. Chile, octubre 2019” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Acción Antifascista
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Café Rebeldía
Preu:
€ 5,40 – € 19,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 5,40 – € 19,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Dessuadora feminista
Preu:
€ 28,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 28,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.