La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
Lendakaris Muertos - Modo dios has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine#1 has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
K7 Cinco noches. JUANITO PIEQUETE Y LOS MATAESQUIROLES has been added to your wishlist
Menorca llibertària. Una aproximació a l’anarquisme insular has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Imán Acab has been added to your wishlist
Maquis en Cataluña has been added to your wishlist
LP Orain aske zara. APURTU has been added to your wishlist
La verdadera Barcelona en llamas has been added to your wishlist
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
Después del apocalipsis
n esta montaña rusa posapocalíptica, el filósofo Srecko Horvat nos invita a explorar el Apocalipsis como si fuera una revelación, más que como un final en sí. Argumenta que la única forma de prevenir el final, es decir, la extinción, es comprometerse en una lectura fina de varias amenazas interconectadas como son la crisis climática, la era nuclear y la pandemia en curso. Traza en este libro las líneas que inauguró el filósofo Güther Anders y toma prestados términos de la ciencia climática dándole una lectura teológica («punto de inflexión escatológico», por ejemplo).
Ya no sólo se trata de los riesgos de la era nuclear en la que nos hallamos o de la crisis climática, sino que vivimos la colisión de ambas, entrelazada, además con otros peligros, no sólo los ligados a la pandemia sino también los virus del capitalismo y del fascismo. En su investigación sobre el futuro de lugares como Chernobyl, el Mediterráneo o las islas Marshall, así como de muchos otros afectados por la COVID-19, Horvat muestra que la revelación es simple e impredecible: las alternativas ya no son socialismo o barbarie, nuestras alternativas hoy son o la reinvención radical del mundo o la extinción masiva.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.