La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Kaos Urbano - Salvajes has been added to your wishlist
CD Zooilogico. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
Generació llibertària. Una introducció al jovent anarquista de Menorca (1922-1937) has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
El libro de la historia LGTBIQ+ has been added to your wishlist
LP Stranger thain fiction. BAD RELIGION has been added to your wishlist
EP Split. ANXIETY ATTACK / GORILLA GRIPPING has been added to your wishlist
Café Rebeldía has been added to your wishlist
Apuntes para una psiquiatría destructiva has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
Calendari solidari lokal 2021 has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
El paraíso -que merece ser- recobrado has been added to your wishlist
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
Diario de un celador insomne. Miradas desde el interior de la pandemia
«¿Qué diablos pinta un montañero poeta» metido a celador en un hospital donde habita Cóvid? «Quizá, como dice Chandler, (…) el celador insomne oyó gritos en la oscuridad y, en lugar de mirar hacia otro lado (…), decidió ir a ver lo que pasaba».
El celador insomne nos escribió su diario por entregas y sus episodios nos permiten ser «la sombra de su sombra», seguirlo cuando corre como un loco por los pasillos con sus zapatos blancos, cuando envidia los gorros molones, mientras limpia, alienta y acaricia (y a veces lleva al depósito de cadáveres) los cuerpos devastados por Cóvid, especialmente los de quienes nacieron en «tiempos de catástrofe (la guerra y la posguerra)» y han sido confinados en residencias como «personas a las que esta sociedad considera ya amortizadas».
Día a día, Diario de un celador insomne relata el ambiente dentro del hospital, donde él, un aprendiz de celador, se pone del lado de la sanidad pública, junto con enfermeras, fisios, auxiliares, celadores, limpiadoras o cocineras que lo están dando todo para que su lucha contra Cóvid, dentro de ese raquítico residuo de lo público que es un hospital, sea una valerosa defensa de la vida.
Pedro Sáez Serrano es poeta y montañero. Nacido en Collado Villalba (Madrid), estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense. Ha trabajado de casi todo y ahora es guía de montaña en diversas cordilleras europeas y es promotor de los encuentros literarios de Peña Pintada, en Cercedilla, sí como miembro del colectivo literario La Carpintería. Escribe también narrativa y crítica literaria en medios alternativos y, en los resquicios de la vida, ha sido y es activo y activista en diferentes trincheras, desde la insumisión a los movimientos sociales en Lavapiés o con Ecologistas en Acción en la Sierra de Guadarrama.
En 2018 publicó su primer y punzante poemario: Las dudas del francotirador (Calumnia Ediciones). El 27 de marzo se incorporó como celador en un hospital de la Comunidad de Madrid donde la pandemia hizo estragos.
Autor/a
Pedro Sáez Serrano
Editorial
La Vorágine
Idioma
Castellano
ISBN
9788412238600
Pàgines
180
Pes
0,3 kg
Dimensions
14 × 1 × 20,4 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Diario de un celador insomne. Miradas desde el interior de la pandemia” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.