La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
El capitán es el mar has been added to your wishlist
La Cólera de Deméter has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Inside My Brain. THE ANGRY SAMOANS has been added to your wishlist
Cuatro estaciones hacia la locura has been added to your wishlist
New Left Review 120 has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
Hasta la última jaula. 50 años de liberación animal has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
Puercospin zine DIY #6 has been added to your wishlist
CD Addiction. GRIPPERS has been added to your wishlist
CD Ratas, putas, policias, proxenetas. ODIO has been added to your wishlist
We are the percent has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
EP Split HÛ/FOSC. BAIXA PERMANENT / HATA has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
EP II. ENEMIC INTERIOR has been added to your wishlist
CD Addiction. GRIPPERS has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Ecofascismo. Una introducción
El ecofascismo es una apuesta en virtud de la cual algunos de los estamentos dirigentes del globo –conscientes de los efectos del cambio climático, del agotamiento de las materias primas energéticas y del asentamiento de un sinfín de crisis paralelas– habrían puesto manos a la tarea de preservar para una minoría selecta recursos visiblemente escasos. Y a la de marginar, en la versión más suave, y exterminar, en la más dura, a lo que se entiende que serían poblaciones sobrantes en un planeta que habría roto visiblemente sus límites. En esa perspectiva, el ecofascismo no sería un proyecto negacionista vinculado con marginales circuitos de la extrema derecha, sino que surgiría, antes bien, en el seno de los principales poderes políticos y económicos. Aunque tendría como núcleo principal a las elites occidentales, a ellas podrían sumarse otras radicadas en espacios geográficos diversos. El ecofascismo hundiría sus raíces, por lo demás, en muchas de las manifestaciones del colonialismo y el imperialismo de siempre, que en adelante tanto podrían apostar por el exterminio, ya sugerido, de quienes se estima que sobran como servirse de poblaciones enteras en un régimen de explotación que recordaría a la esclavitud de hace bien poco. En más de un sentido el ecofascismo sería, en fin, una forma de colapso.
Carlos Taibo ha sido durante treinta años profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus libros se cuentan Colapso (2016), Ante el colapso (2019) y Decrecimiento: una propuesta razonada (2021).
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.