La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Samarreta al CAP no s'hiCAP #CAPalaMisericordiaJa has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
Animales Muertos - Venganza has been added to your wishlist
Vivir con los animales has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
El Árbol Torcido
El árbol caído es un relato autobiográfico en el que, a través de la historia de una familia, a lo largo de tres generaciones, se rememora y retrata toda una época de la historia reciente de nuestro país.
Es una novela de corte intimista y rasgos de novela psicológica en la que se presta especial atención a los acontecimientos políticos y sociales de la sociedad donde se criaron los protagonistas del relato y cómo estos forjaron sus vidas, así como al ambiente del barrio, del extrarradio de la ciudad, a la convivencia de una familia de emigrantes, con sus luces y sus sombras.
El hilo conductor de la narración es la vida de su hermano, el Tato. Empieza con su nacimiento y acaba con su muerte temprana. Su difícil historia nos lleva de la mano a recorrer parajes llenos de dolor y coraje, a descubrir hechos de nuestra historia reciente casi olvidados y, sobre todo, a reflexionar sobre la importancia que tienen los patrones culturales y sociales en la vida familiar, y cómo estos pueden condicionar una vida.
Con una narrativa serena y honesta, se nos introduce en la intimidad de la vida familiar, que se disecciona en busca del sentido oculto entre las heridas, atravesando pasajes de gran crudeza hacia otros llenos de amor y esperanza, como en la vida misma.
La narración invita a detenerse por momentos para reflexionar y sacar las propias conclusiones.
Ángela Valeiras nació el 6 de agosto de 1956, un lunes de luna nueva en un barrio de emigrantes en Badalona, ciudad industrial cercana a Barcelona. Hija mayor de cuatro hermanos, de una familia obrera. Su padre nació en una pequeña aldea de Ourense, Lobeira. La familia materna es oriunda de Madrid y Logroño.
A los doce años, empezó a asistir al Instituto Albéniz de Enseñanza Media de su ciudad natal, gracias al consejo de un maestro del barrio que dijo a sus padres: «esa chica vale y tendría que estudiar»; nunca habían pensado que ella, mujer en un barrio obrero de emigrantes y poca cultura, estudiase. Ahí descubrió su vocación por la sanación y decidió, a los catorce años, que quería ser médico, contra toda previsión.
Estudió con becas, lo que facilitó que su deseo se viera cumplido. Trabajó como médico psiquiatra y homeópata. Actualmente, está jubilada y separada; es madre de una única hija y abuela de una única nieta. A pesar de las canas, mantiene vivo su anhelo por un mundo mejor, más sano y solidario. La escritura ha sido su afición pendiente, esperando paciente a que llegase el momento justo, la circunstancia adecuada. Este libro es una manera de cumplir viejos compromisos pendientes.
Café Rebeldía
Preu:
€ 5,40 – € 19,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 5,40 – € 19,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.