La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
El Círculo Sáfico. Lesbianismo y bisexualidad en el Madrid de principios del siglo XX has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
El capitán es el mar has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
Fuera de la ley Hampa, anarquistas, bandoleros y apaches. Los bajos fondos en España [1900-1923] has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
La prostitución de las mujeres has been added to your wishlist
CD Know Your Enemy. BEHIND ENEMY LINES has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
El capitalismo de hoy, la incertidumbre de mañana. Alma y declive de una forma de vida has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Vet aquí dues vegades La Ventafocs has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
¡Viva el mal! ¡Viva el capital! has been added to your wishlist
Imán Emma Goldman has been added to your wishlist
al margen nº109 has been added to your wishlist
LP Split. KALEKO URDANGAK / 4 ANAI has been added to your wishlist
El corto verano de la anarquía. Vida y muerte de Durruti
Si Enzensberger ha decidido llamar «novela» a esta reconstrucción de la vida y muerte de Durruti, no ha sido por un exceso de modestia y menos aún por ironía. Le ha llevado a ello una preocupación por el rigor, rigor ni más ni menos paradójico que la propia empresa del libro. El volumen empieza con un prólogo, «Los funerales», y acaba con un capítulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuenta la historia de un héroe proletario, desde su infancia en una pequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes» de Durruti, que nunca han sido aclaradas. El autor justifica por qué decidió narrar esta vida basándose exclusivamente en documentos: reportajes, discursos, octavillas, folletos; así como memorias y entrevistas con testigos oculares que sobrevivieron. Esta vida no está escrita por nadie, y por una razón poderosa: ningún escritor se habría arriesgado a escribirla: «se parece demasiado a una novela de aventuras» (Enzensberger citando a Ehrenbourg). Novela-collage, pues, reconstrucción siempre fragmentaria, a la vez incompleta y demasiado rica, «contradictoria», siempre vinculada a las centelleantes incertidumbres de la tradición oral: novela de Durruti donde la Historia aparece como «ficción colectiva». La necesidad de este procedimiento narrativo se manifiesta en cada página. Está muy centrada en la persona de Durruti, el cual, antes de convertirse en uno de los líderes militares de la guerra civil, participó en España y fuera de ella, en muchos atentados, atracos a bancos y secuestros, actos clandestinos por definición, y de los cuales sería inútil esperar la relación exacta. Pero también gira en torno a la naturaleza misma de la lucha anarquista. «Allí donde las masas toman por su mano sus propios asuntos, en vez de confiarlos a los dirigentes políticos, no es habitual publicar las actas. Raramente lo que ocurre en la calle se relata por escrito», dice Enzensberger. En una entrevista reciente en Barcelona, Enzensberger afirmó: «Fue un trabajo apasionante porque me permitió hablar con un tipo de personas que en el mundo actual ya no serían reales, porque la pureza de aquella gente ya no existe», y calificó esa etapa del anarquismo español como «una de las aventuras más fascinantes del siglo xx».
Hans Magnus Enzensberger (Kaufbeuren 1929-Munich, 24 de noviembre de 2022), quizá el ensayista con más prestigio de Alemania, estudió literatura alemana y filosofía. Su poesía, lúdica e irónica está recogida en los libros Defensa de los lobos, Escritura para ciegos, Poesías para los que no leen poesías, El hundimiento del Titanic o La furia de la desesperación. De su obra ensayística, cabe destacar Detalles, El interrogatorio de La Habana, para una crítica de la ecología política, Elementos para una teoría de los medios de comunicación, Política y delito, Migajas políticas o ¡Europa, Europa!
Autor/a
Hans Magnus Enzensberger
Editorial
Anagrama
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-339-6706-0
Pàgines
288
Publicació
agosto 2022
Pes
0,300 kg
Dimensions
20,5 × 13,5 × 1,5 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “El corto verano de la anarquía. Vida y muerte de Durruti” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
El capitán es el mar
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.