La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Standing Rock. Los guardianes del agua contra la serpiente negra has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
Milenrama - Corazón y Actitud has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
Neurastenia #4 has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - TORTURA NI ARTE NI CULTURA has been added to your wishlist
La madeja 8. Sexualidades has been added to your wishlist
Kaos Urbano - Salvajes has been added to your wishlist
La Cólera de Deméter has been added to your wishlist
LP Tengan cuidado ahí fuera. RAT-ZINGER has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
El feminismo y las transformaciones en la política
El feminismo, siempre en movimiento, siempre transformándose, envejece y rejuvenece a la vez. Mari Luz Esteban, antropóloga y activista feminista, escribe sobre el movimiento feminista y sobre los cambios que el feminismo ha vivido en las últimas décadas, desde su experiencia en el País Vasco.
¿Qué podemos decir del movimiento feminista actual? ¿Cómo se crea y cómo circula el conocimiento feminista? ¿Qué relación hay entre la teoría y la pràctica? ¿Qué retos nos plantea la presencia mediàtica del feminismo? ¿Qué garantiza el éxito de una política feminista? ¿Reforma o ruptura o reforma y ruptura?…
Reflexiones situadas que trascienden las fronteras del territorio del feminismo, que no pretenden dictar sentencia sino ser un estímulo para el debate, una invitación a repensar también algunos de los temas estrella del feminismo: el poder, la violencia, los cuidados…
El feminismo es un estar juntas, un cuerpo colectivo que reúne intelecto, razón, materia, emoción, sensación, imaginación…
Mari Luz Esteban es profesora de antropología Social e investigadora en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Forma parte del movimiento feminista desde sus años de universidad. Entre sus publicaciones en castellano caben destacar: Antropología del cuerpo. Cuerpo, itinerarios corporales, identidad y cambio (2004); Crítica del pensamiento amoroso (2011); La muerte de mi madre me hizo más libre (2017); y junto a Josep M. Comelles y Carmen Díez Mintegui, Antropología, género, salud y atención (2010); y con Jone M. Hernández García, Etnografías feministas (2018).
Autor/a
Mari Luz Esteban
Editorial
Bellaterra edicions
Colecció
SGU
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-7290-949-6
Pàgines
136
Publicació
2019
Pes
0,200 kg
Dimensions
22 × 14 × 1,5 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “El feminismo y las transformaciones en la política” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.