La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
El solitario en el desierto. Una temporada en los cañones has been added to your wishlist
K7 S/t. OSCURO DESEO has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Autogestión, autonomía e interdependencia. Construyendo colectivamente lo común en el disenso has been added to your wishlist
La Maraña has been added to your wishlist
Imago mundi ¿Qué pinta un ser humano como yo en un universo como este? has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Abc Feminista has been added to your wishlist
Projecte A. Estructures llibertàries per a la vida en comú has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
CD Muerte y guerra. EVILACT has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
LP Discography. MASTURBATION has been added to your wishlist
CD Miserable. BURROKRAZIA has been added to your wishlist
El libro de la historia LGTBIQ+
¿Dónde encontramos los ejemplos históricos más antiguos de relaciones entre personas del mismo sexo? ¿Cómo han entendido el género las diferentes sociedades? ¿De qué manera el movimiento por los derechos LGTBIQ+ ha transformado el mundo en los últimos 150 años? Este libro ofrece respuestas a estas y muchas más preguntas, al tiempo que desarrolla ideas y sucesos fundamentales en la historia y la cultura LGTBIQ+ y en toda la amplitud de la experiencia LGTBIQ+.
El libro de la historia LGTBIQ+ proporciona concisas explicaciones de acontecimientos, movimientos e hitos culturales clave. Da vida a historias ocultas y que a menudo se han pasado por alto, y está repleto de citas memorables de figuras LGTBIQ+, ingeniosas ilustraciones, esquemas que simplifican complejas teorías y desbrozan la terminología académica.
Tanto las personas ávidas por descubrir más sobre la historia LGTBIQ+, como aquellas interesadas en la historia que buscan ampliar sus conocimientos, todas ellas encontrarán muchas ideas interesantes en este libro.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.