La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Amanecer de resistencia. La autonomía democrática de Bakur has been added to your wishlist
Cien hogueras. Flamencos, hippies y poetas en la Andalucía contracultural has been added to your wishlist
Ekintza Zuzena nº45 has been added to your wishlist
al margen nº109 has been added to your wishlist
Libro + DVD+ 2 CDS Awkan, haciendo hablar al silencio. REINCIDENTES has been added to your wishlist
Estallidos has been added to your wishlist
Economia col·lectiva. L’última revolució d’Europa has been added to your wishlist
Gestación, nacimiento y crianza desde el sur. Una mirada compresiva-compasiva sobre la infancia, la salud y la vida has been added to your wishlist
LP S/t. GRIETA has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
El niño de los gatitos
“El niño de los gatitos” es un cuento infantil que narra una tierna y sencilla historia sobre un niño y unos gatitos. La narración del cuento va acompañada de una serie de canciones que harán las delicias de grandes y mayores.
Un libro musical ilustrado que incluye: una ficha didáctica con actividades para trabajar el cuento, material de audio con la narración del cuento -las catorce canciones que lo componen y seis canciones extra de regalo junto a la base karaoke para que la canten los niños-.
Edad recomendada: 1-6 años.
Si compras el libro a través de esta web: una vez completes la compra se te enviará un correo electrónico con los audios correspondientes.
Si has comprado el libro en una librería: escríbenos un correo electrónico adjuntándonos la copia del tique de compra y procederemos a enviarte los audios. (info@desacordeediciones.com) Si tienes algún problema puedes llamar a la editorial (91 833 14 53)
Esta obra fue llevada a escena bajo el título: “Vamos a contar canciones”, espectáculo teatral alternativo – musical infantil que produjo y dirigió su autora, y que se estrenó en Madrid en las míticas Salas Mirador y Pradillo, para llevarse posteriormente también a colegios y teatros de la Comunidad de Madrid.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.