La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
Cròniques del Quetzal. Escrits d’un viatge al nord de Guatemala has been added to your wishlist
K7 Llega el final. BELCHITE has been added to your wishlist
El proceso de los maestros soñadores
Miguel Abensour —fallecido en 2017— fue editor, junto a Pierre Clastres, Cornelius Castoriadis y Claude Lefort, de la revista francesa Libre durante la década de 1970. Es el autor de numerosos textos, entre ellos y principalmente, “La democracia contra el Estado”. Marat publica el primero de los cuatro volúmenes que Abensour dedicó a la cuestión de la Utopía: “Utópicos I: El Proceso de los Maestros Soñadores”, con prólogo de Ariel Petruccelli, en el que propone una reivindicación de la utopía y la política, subrayando que -contra una idea ampliamente extendida- la utopía no conduce al totalitarismo, sino que, al contrario, es el totalitarismo el que acaba con la utopía y con la política como actividad colectiva.
Miguel Abensour Filósofo francés, profesor emérito de ciencia política. Fue editor, junto a Pierre Clastres, Cornelius Castoriadis y Claude Lefort, de la revista francesa Libre durante la década de 1970. Ha explorado en su obra las huellas del pensamiento utópico y orientado sus investigaciones hacia la filosofía política.
Autor/a
Miguel Abensour
Editorial
Marat
Colecció
Utópicos
Idioma
Castellano
ISBN
9789874517685
Pàgines
208
Publicació
novembre 2023
Pes
0,400 kg
Dimensions
20 × 14 × 1,5 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “El proceso de los maestros soñadores” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.