La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
A finales del siglo XIX, los teatros de las grandes capitales europeas y los circos que recorrían las provincias acogieron uno de los espectáculos más sobrecogedores y sorprendentes que se habían visto nunca. Cada noche el público asistía a una función asombrosa que incluía a mujeres barbudas, hermanos siameses, hombres de fuerza extraordinaria y seres con cuerpos extraños y deformes. Sin embargo, en realidad los espectáculos de prodigios y monstruos no eran tan novedosos. La utilización de personas aquejadas de deformidades y enfermedades desconocidas para la diversión del público y las élites se remontaba a mucho antes, con los bufones que los nobles y reyes tenían en sus cortes. Con ellos, y con las historias de los niños que vivían en los bosques y las leyendas de hombres que vivían al margen de la civilización, la cultura europea había creado la figura del salvaje interior, del diferente al que se podía humillar y perseguir porque se situaba fuera de los límites de lo humano. Una construcción del otro que servirá después para justificar el saqueo y el genocidio de la población de las colonias, pero también el maltrato y la explotación de todo aquel que desafiaba el orden social con su aspecto o comportamiento.
Pilar Pedraza (Toledo, 1951) es escritora y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valencia, donde ejerció como docente e investigadora hasta 2011, cuando empezó a dedicarse por completo a la escritura. Su obra comprende tanto la narrativa como el ensayo, habiendo publicado novelas como La pequeña pasión (1990) El amante germano (Valdemar, 2017), Pánikas (El Transbordador, 2018), antologías como Arcano 13 (Valdemar, 2000) o Mystic Topaz (Valdemar, 2016) y estudios sobre cine y sobre género como Máquinas de amar (Valdemar, 2018) o Jean Cocteau (Shangrila, 2016).
Autor/a
Pilar Pedraza
Editorial
Antipersona
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-09-08580-4
Pàgines
86
Publicació
2019
Pes
0,15 kg
Dimensions
13 × 0,7 × 18 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “El salvaje interior y la mujer barbuda” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Dessuadora feminista
Preu:
€ 28,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 28,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Acción Feminista
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Bandera Palestina
Preu:
€ 12,00
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.