La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Txapa Raval Rebel has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Raval Rebel has been added to your wishlist
Niño caníbal has been added to your wishlist
Goku Antifa has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
Txapa Ojo con tu llibertat d'expressió has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
El silencio de Georg
La verdadera historia de Heinz Ches, ejecutado el mismo día que Salvador Puig-Antich y borrado de la memoria colectiva
El 2 de marzo de 1974 se produjeron las dos últimas ejecuciones a garrote vil del régimen del dictador Francisco Franco. Un caso perdura en la memoria colectiva a pesar de la tendencia al olvido: el del joven anarquista Salvador Puig Antich. El otro… sólo es silencio.Heinz Ches fue ajusticiado el mismo día. Una puesta en escena de la justicia militar para despolitizar la ejecución de Puig Antich. Heinz, condenado por el asesinato de un guardia civil, mantuvo silencio hasta el trágico final en una ejecución medieval y chapucera. El investigador Raúl Riebenbauer llegó a obsesionarse con el doble silencio: el de Heinz Ches y el del olvido colectivo. Este libro, después de una compleja andadura, es la versión compleja y honesta de una verdad esquiva que reclama a la persona que está detrás de cada caso judicial, de cada historia medio contada, de los miedos de testigos coaccionados por una época y por algunos de sus protagonistas, de las vidas devastadas por la violencia de un régimen brutal. La memoria de un ser invisible, como Heinz Ches, es un ajuste de cuentas con esta sociedad que se deja empujar a la amnesia por el poder.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.