La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
Sombra has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
LP S/t. Humandogfood has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
LP Split. SICK TIMES / THE MINUTES / NECROTIC SOCIETY has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
Estampas de la revolución española. 19 de julio de 1936 has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
Atles de les comarques valencianes has been added to your wishlist
CD El barranko peleón. LOS BARRANKILLOS has been added to your wishlist
CD Girada total. BANDA MUNICIPAL DES FEMER DES MILÀ has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
K7 Maketa + Concierto en la nave de Durcal. TOTAL has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
LP Files of atrocity. DEATH DEALERS has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
“La destrucció de Palestina és la destrucció de la Terra” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
El Tercer Reich de los sueños
Durante el período de consolidación del nazismo en Alemania, entre los años 1933-1939, la periodista Charlotte Beradt recopiló varios centenares de sueños relatados por ciudadanos comunes que llamaron particularmente su atención por la repetición de sus contenidos. Intuyó que el mundo onírico de los habitantes del Tercer Reich estaba desempeñando el papel de «sismógrafo» de su época al poner en escena el avance de las leyes raciales, los nuevos estigmas sociales, la vigilancia estricta, las crecientes invasiones de la intimidad y el miedo generalizado de los individuos a quedar excluidos de la sociedad. El archivo onírico de Beradt se mantuvo inédito durante muchos años hasta que, animada por sus colegas, decidió ordenarlo por capítulos temáticos y acompañarlo con reflexiones teóricas y referencias literarias. Además de constituir un testimonio de época sin precedentes, este material, que fue publicado en alemán en el año 1966 y ahora se publica por primera vez en España, mantiene su vigencia y nos alerta sobre la degradación de la vida, sobre el peligro —siempre acechante— del totalitarismo.
Charlotte Beradt (Forst, Alemania, 1907) creció en Berlín, en el seno de una familia de comerciantes judíos. Desde muy joven trabajó como periodista freelance y fue arrestada, junto con su marido el escritor Martin Beradt, durante las detenciones masivas de comunistas que siguieron al incendio del Reichstag. Tras su liberación, comenzó a documentar en secreto los sueños de sus amigos y conocidos. Hannah Arendt, con quien compartió una fuerte amistad, fue una de las personas que más la animaron a ordenar su material sobre los sueños y a trabajar en él. En 1943 consiguió publicar un primer artículo sobre el tema y en 1966 vio la luz en alemán El Tercer Reich de los sueños. Hoy en día, esta obra está considerada un clásico de la bibliografía sobre el Holocausto. Charlotte Beradt murió en 1986 en Nueva York, donde residía desde 1940.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.