La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
LP Koniec kraju Polska. LIMP BLITZKRIEG has been added to your wishlist
LP Bread & roses. CARTOUCHE has been added to your wishlist
LP The Good, The Bad & The 4 Skins. THE 4 SKINS has been added to your wishlist
LP Valencia. PAZ SS has been added to your wishlist
La sombra del Estado has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
CD New age witch hunt. BAD INFLUENCE has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
La sociedad del espectáculo has been added to your wishlist
LP S/t. GLUER has been added to your wishlist
CD La resistencia. KARNE CRUDA has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
EP Triple edición deluxe El Arte De Morir Muy Despacio. DEPRESIÓN SONORA has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
Drogas, ¿una opción personal? has been added to your wishlist
El tiempo de la revuelta
Marginada por la reflexión, presentada por los medios de comunicación como un evento caótico y escurridizo, la revuelta es un tema incandescente en el escenario global. Aunque se encienda, se apague, se vuelva a propagar, la revuelta no es un evento efímero, sino que es una transición anárquica que se produce en el proceso de liberación de la arquitectura política. A través de la revuelta podemos vislumbrar lo que sucede «afuera», más allá del orden estatocéntrico, en torno a las protegidas fronteras del espacio público; podemos abrir brechas, cuestionar el statu quo, denunciar la injusticia, cuestionar «lo dado».
En este elogio de la revuelta, Donatella Di Cesare aborda sus diversos aspectos políticos y filosóficos, ofrece una interpretación política de la máscara, del ocultar el rostro para mostrarse un sujeto, y el desafío que supone para el Estado y la economía desencarnada. La prestigiosa filósofa revela en El tiempo de la revuelta las enormes asimetrías sociales, pone al descubierto la disparidad de fuerzas que configuran los límites de la polis, denuncia la vigilancia planetaria y se pregunta por los fenómenos «afuera» del Estado, por la revolución perdida y por la resistencia.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.