La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Bread & roses. CARTOUCHE has been added to your wishlist
CD Todo se basa en la tierra y su monopolio. A SANGRE Y FUEGO has been added to your wishlist
LP Fuel of death. SIN LOGICA has been added to your wishlist
CD+K7 S/t. ANOMIA has been added to your wishlist
CD Raíces. BAJOTIERRA has been added to your wishlist
Acció Antifeixista has been added to your wishlist
El món va dir sí has been added to your wishlist
LP Archivos. FARMACIA DE GUARDIA has been added to your wishlist
Ensayos de agitación rural. Rehabitar el campo vaciado
En septiembre de 2021, las jornadas de agitación rural «Rehabitem les ruralitats» reunieron a un centenar de personas comprometidas con la resistencia a la invasión del campo y la montaña por la sociedad industrial. Constatando el expolio y la devastación (productivismo, agroindustria, turismo, acaparamiento de tierras, mercantilización de la agroecología, ahogo del Estado y sus normativas), se afirmó la necesidad de rerruralizar el mundo rural, rehabitar el campo por gente que quiera vivir en y de la tierra.
Mientras desde los medios y las instituciones se habla de repoblar la «España vaciada», dedicando incluso un ministerio al «reto demográfico», la periferia rural se ve anegada en macrogranjas, residuos tóxicos, extractivismo sin límites, pérdida de fertilidad de la tierra y urbanización desaforada de segundas residencias y complejos turísticos.
Pero no todo es necrópolis ni todo el verde es negocio: hay también utopías concretas apegadas a los lugares. Pequeñas islas donde (re)construir una cierta ruralidad: diversificación de cultivos y recuperación de técnicas, saberes y maneras respetuosas con el medio y la vida de la gente, restableciendo un equilibrio en la relación con la tierra (semillas, cultivos, ganadería extensiva, medios de producción, etc.).
Varias de las intervenciones de aquellas jornadas, junto a algún texto más, componen estos Ensayos de agitación rural, que andan salpicados de interrogantes compartidos: ¿Podemos conjugar una relativa desconexión y a la vez sostener la (difícil) confrontación con el Mercado y el Estado? ¿Podemos cuidar los lugares que habitamos? ¿Podemos recuperar la ruralidad como manera de vivir desde la autonomía?
Con textos de:Corsino Vela, Miquel Amorós, Luis Del Romero Renau, Adrián Almazán Gómez, Itziar Madina & Sales Santos, Annaïs Sastre Morató, Isabel Vilalba Seivane, Okupilla de monte, Fruela Fernández y Pere López.
Autor/a
VV.AA
Editorial
Ediciones El Salmón
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-125386-4-9
Pàgines
160
Publicació
diciembre 2022
Pes
0,300 kg
Dimensions
22 × 14 × 1,5 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Ensayos de agitación rural. Rehabitar el campo vaciado” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.