La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
EP Split. Ballern ….IS DODELIJK / GRAM has been added to your wishlist
CD Nonostante. ALZHEIMER has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
LP + CD Color In darkness you will feel alright. HORROR VACUI has been added to your wishlist
K7 Vertigo caspo glam. HIPERKORE has been added to your wishlist
LP Enoless waves. INFINITE VOID has been added to your wishlist
Otra mirada al sistema de salud mental has been added to your wishlist
LP Gimme some sugar oi. VANILLA MUFFINS has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
L’expropiació de la ciutat popular has been added to your wishlist
Ekintza Zuzena 50 has been added to your wishlist
Ensayos en torno a la colonialidad del poder
Este libro compila doce ensayos fundamentales para entender la obra de Aníbal Quijano, dividido en seis textos que componen el apartado Colonialidad del poder y seis ensayos que componen el apartado Reconstitución epistemológica La colonialidad enuncia la cuestión de la raza como concepto epistémico y el papel de la racialización en la conformación del sistema-mundo a partir del siglo xvi, develando el funcionamiento de la matriz colonial del poder. Al distinguir los procesos de colonización –que culminan con la formación de los Estados nacionales liberales– de la colonialidad –que implica la internalización de la mirada eurocentrada y blanca–, Quijano ordena de manera novedosa los problemas de la geopolítica del conocimiento
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.