La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - S.H.A.R.P. SkinHeads Against Racial Prejudice has been added to your wishlist
K7 Dantza basatia. PEEDÖH has been added to your wishlist
LP Si Le Ciel Vient à Tomber. LION'S LAW has been added to your wishlist
LP S'ha acabat el bròquil. ASSAC! has been added to your wishlist
El capital de l'amor. Manifest per un eros polític i revolucionari has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
Acción Antifascista has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
LP S/t. CHAOS U.K has been added to your wishlist
Tumbar la blanquitud: Ensayos urgentes sobre raza y colonialidad has been added to your wishlist
LP Split. KARPATOS / LA FE has been added to your wishlist
Moros contra Franco. El antifascismo y la guerra civil española en el mundo árabe has been added to your wishlist
LP Machine Gun Etiquette. THE DAMNED has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
LP Bonecrusher. BROKEN BONES has been added to your wishlist
Si no puc ballar no és la meva revolució has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
Ensayos sobre la libertad en un planeta frágil
¿Cuáles son los principales obstáculos para la construcción de una sociedad libre en el único y frágil planeta que habitamos? Esta es la cuestión sobre la que trata de profundizar este libro, sin intentar ofrecer respuestas apresuradas. Los proyectos políticos del pasado situaron casi siempre sus horizontes de emancipación en los confines de un mundo donde todo parecía posible. Por el contrario, la geografía y los elementos nos enseñan que la experiencia del ser libre tiene que contrastarse con las restricciones que el medio físico le impone. Parafraseando al poeta podríamos decir que la libertad que no es todo necesidad, no es todo libertad; por tanto, la naturaleza, los límites del planeta y del cosmos viviente, no son los impedimentos de nuestra acción y nuestro deseo, sino la fuente más genuina de su realización. La geografía física es tan importante como la historia, si no más. La botánica, el estudio de los glaciares o de las aves migratorias nos enseñan tanto de las comunidades humanas como un tratado de sociología. Los sistemas de poder, las sociedades jerarquizadas que vivimos, no escapan a la visión kropotkiniana de un mundo vivo unitario y deben ser juzgadas a partir de una ética del cuidado, del apoyo mutuo, que incluya lo que Roszak consideraba las necesidades del planeta. Por todos lados la naturaleza nos muestra un camino a seguir, aunque a veces sea incierto y agotador.
Afortunadamente, no estamos solos en nuestra reflexión: de todas las ideas fallidas, la idea libertaria es la más fértil porque nos sitúa, de una manera u otra, en la senda tortuosa de la naturaleza. Autores como Thoreau, Reclus, Landauer, Kropotkin, Morris, Huxley o Mumford, sembraron esa senda de valiosos indicios. Este libro es el inventario de esos indicios y una invitación a visitar sus obras y reflexiones.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.