La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
PARCHE BORDADO - LIBERACIÓN ANIMAL - Fondo negro has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
CD Ratas, putas, policias, proxenetas. ODIO has been added to your wishlist
Generació llibertària. Una introducció al jovent anarquista de Menorca (1922-1937) has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
EP Serpente. RAKTA has been added to your wishlist
Imán Emma Goldman has been added to your wishlist
Nuestro rock 2014 has been added to your wishlist
We are the percent has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
CD Gente de plastico. CHAPANDO BARES has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
Entre el deber y el motín
LUCHA DE CLASES EN MAR ABIERTO. REDIKER, MARCUS
Atrapados durante meses en los barcos, obligados a trabajar sin descanso y maltratados por los capitanes, los marineros tenían uno de los trabajos más duros en los albores del capitalismo. Sin embargo, los vínculos de solidaridad y lealtad que mantuvieron entre ellos les permitieron enfrentarse al poder y crear formas de resistencia capaces de oponerse a oficiales, armadores y funcionarios del imperio. Motines, deserciones, sabotajes, huelgas y disturbios formaron parte de la historia de los marineros, que comenzaron a ver a sí mismos como una clase social diferente a la de sus mandos. El nacimiento del capitalismo es una historia de violencia y sometimiento, pero también de resistencia, solidaridad y apoyo mutuo.
Marcus Rediker (Owensboro, Kentucky, 1951) es historiador, profesor, escritor y activista. Su línea de investigación se ha centrado en la historia del Atlántico, la marinería, la trata de esclavos y la piratería durante los siglos XVII y XVIII. Sus libros han recibido numerosos premios y galardones internacionales, aunque la mayoría permanecen inéditos en castellano. Actualmente es profesor de Historia del Atlántico en la Universidad de Pittsburgh.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.