La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Identidades mal entendidas. Raza y clase en el retorno del supremacismo blanco has been added to your wishlist
Al margen nº124 has been added to your wishlist
Pedagogía crip has been added to your wishlist
Gatillazo has been added to your wishlist
Mucha gente pequeña has been added to your wishlist
Libro victoriano de la sangre has been added to your wishlist
Escritos sobre naturaleza, vol. 1
En una vida de exploración, escritura y activismo político apasionado, John Muir se convirtió en el vocero más elocuente de Estados Unidos sobre el misterio y la majestuosidad de los parajes naturales. Su exploración del Gran Cañón y de lo que más tarde serían los parques nacionales de Yosemite y Yellowstone, sus exitosas cruzadas para preservar el desierto, su recorrido temprano por Florida y su viaje a Alaska en 1879 le convirtieron en una figura crucial en la creación del sistema de parques nacionales estadounidense y en un visionario profeta de la conciencia ambiental, que fundó el Sierra Club en 1892. Pero también fue un maestro de la descripción natural, que evocó con poder e intimidad únicos los paisajes libres del oeste americano. John Muir, uno de los pioneros de lo que hoy en día llamamos activismo medioambiental, fusionó su amor por la naturaleza y su habilidad como escritor para elaborar estos ensayos, en los que expone por qué es importante preservar y proteger los espacios naturales. Esta edición recopila sus obras más significativas y más queridas en dos volúmenes. Este primero incluye La historia de mi niñez y juventud (1913), Mi primer verano en la sierra (1911) y Stickeen (1909), y se completa con tres ensayos más breves: «Salvad la secuoya roja», «Lana salvaje» y «Los bosques americanos».
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.