Nou - Nuevo - New

Escuela y libertad. Argumentos para defender la enseñanza frente a políticas educativas y discursos pedagógicos demenciales

La escuela pública es una de las más bellas conquistas de la libertad, y defender la libertad de enseñanza debería ser lo mismo que defender la escuela pública. Sin embargo, esta institución lleva décadas amenazada por los recortes neoliberales, la instrumentalización mercantil y, también, por las políticas educativas y los discursos pedagógicos más demenciales. La promulgación y puesta en marcha de la LOMLOE es el último ejemplo. Los profesores nos hemos quedado solos frente al problema, asediados por la derecha neoliberal y por el progresismo delirante de unos expertos en educación que –da la impresión– jamás han pisado un aula. Y, pese a todo, el edificio de la enseñanza pública se mantiene en pie, contra viento y marea, sostenido y apuntalado por millares de profesores que, durante décadas, han sido silenciados y suplantados en todas las negociaciones de las leyes educativas. En este libro ofrecemos una guía para exponer nuestros argumentos, una brújula para orientarnos en la batalla que tenemos por delante.

 16,00

Add to wishlist

Javier Mestre es catedrático de enseñanza secundaria, especialidad en lengua castellana y literatura, y autor de varias novelas. En 2011 salió la primera, Komatsu PC-340, una historia de amor y luchas ambientada en Madrid durante las obras de soterramiento de la M-30; en 2014 llegaría la segunda, Made in Spain, protagonizada por un tipo extraño y la fábrica de zapatos que hereda de sus padres. En 2018 parió su última novela, Fábricas de cuentos, después de un intenso e ingrato periodo de militancia política en la nueva izquierda.

Carlos Fernández Liria es profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus últimos títulos publicados caben destacar ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes (con Silvia Casado Arenas, 2019), Marx desde cero… para el mundo que viene (con Luis Alegre Zahonero, 2018), Escuela o barbarie. Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda (con Olga García Fernández y Enrique Galindo Ferrández, 2017), En defensa del populismo (2015), ¿Para qué servimos los filósofos? (2012) y El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx (Akal, 2010, con Luis Alegre Zahonero). En los años ochenta, fue guionista del programa La Bola de Cristal y, junto con Santigo Alba Rico, publicó los libros Dejar de Pensar y Volver a Pensar.

Autor/a

Carlos Fernández Liria, Javier Mestre

Editorial

Akal

Colecció

Educación

Idioma

Castellano

ISBN

978-84-460-5523-5

Pàgines

176

Publicació

mayo 2024

Pes 0,250 kg
Dimensions 22 × 14 × 1 cm

Ressenyes

Encara no hi ha ressenyes.

Sigueu els primers a ressenyar “Escuela y libertad. Argumentos para defender la enseñanza frente a políticas educativas y discursos pedagógicos demenciales”