La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
Economía anarquista. Una visión global has been added to your wishlist
Obras completas Tomo 1. Estatismo y anarquía has been added to your wishlist
Sociedades secretas contra el Estado has been added to your wishlist
K7 Último aviso recopilatorio. VARIOS has been added to your wishlist
LP Otra vuelta de tuerca. HABEAS CORPUS has been added to your wishlist
Insurrectas has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
Arpaviejas - Último Cartucho has been added to your wishlist
La Cólera de Deméter has been added to your wishlist
CD Odio y rabia. AKOSADOS has been added to your wishlist
Espejo de internet. Ensayo sobre los transtornos de la conducta de la alimentación en la era de la información.
¿Son los trastornos de la conducta de la alimentación un etiquetaje como en el pasado lo fue la histeria o la posesión demoníaca? La anorexia y la bulimia aluden a una variedad de prácticas, en formas y grados diferentes, que pueden ser o no peligrosas para la salud y requieren apoyo médico, psicológico y sociológico. La apreciación de la dimensión social en la salud proporciona una perspectiva enriquecedora que supere la dicotomía enfermedad-salud y confronte los prejuicios y estereotipos sobre las personas “enfermas”. ¿Y cómo se propagan las culturas ana y mía en las redes sociales? Este libro analiza la cultura digital juvenil que construye y deconstruye los códigos sociales de salud, género…, improvisando prácticas, copiando otras, multiplicando así sus representaciones identitarias. Las mujeres han de ser bellas, pero ¿qué belleza?, ¿es sano comer carne o mucho más sana y respetuosa una conducta vegana? En internet “Se consumen” valores sociales que simbolizan nuestra capacidad de elegir y se convierten en nuestra marca social. Con una visión holística sociológica y de género, esta obra borda la construcción de las identidades y los estilos de vida saludables de la juventud inmersa en una cultura digital, donde el espejo donde se mira les devuelve likes.
Sigueu els primers a ressenyar “Espejo de internet. Ensayo sobre los transtornos de la conducta de la alimentación en la era de la información.” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.