La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Ecos y pasos perdidos de Juan García Oliver has been added to your wishlist
Hasta la última jaula. 50 años de liberación animal has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
Imán Bruja has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
LP S/t. ESKUPE has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
Acción Feminista has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
Etcétera nº59 has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
CD Mundo desorden. KUERO has been added to your wishlist
Etcétera n.º 48: Días rebeldes en el norte de África
Los efectos de las medidas que en nombre de la “crisis” los respectivos viejos Estados capitalistas movidos por la Economía del máximo beneficio en su trayectoria neoliberal de estos últimos años, han ido poniendo en marcha desde el crak financiero de 2008, han movilizado a sus respectivas poblaciones –recordemos las grandes manifestaciones en Inglaterra, Francia, Italia, Grecia, Islandia, Portugal, y que ahora recorren todo el Estado español. Contra estas medidas que representan un retroceso en sus condiciones de vida y en sus aspiraciones a una vida más libre y más creativa, la gente se alza para decir basta.
Es la misma Economía que con sus políticas dictadas por el BM y el FMI a los países llamados tercermundistas, aumentando el precio de los alimentos de primera necesidad, desencadenó una protesta social en estos países en 2008 y que se alarga hoy con una revuelta social y política en el norte de África y Oriente medio.
Gente que ha dicho basta de aguantar un sistema económico, social y político que los hunde en la miseria y deshumaniza. Contra lo que cabría esperar, visto el progreso de la coacción técnica y la alienación económica en nuestra civilización capitalista, estas gentes no han quedado reducidas a simples engranajes de una máquina o simples espectadores del circo mediático, sino que se han erigido en protagonistas de sus propias vidas y han descolocado, por una parte, a los que les creían siempre sumisos y al servicio de sus intereses económicos –los distintos burgueses y burócratas–, y, por otra, a los que les habían reducido a borregos y ahora desprecian sus revueltas por poco revolucionarias.
Intentamos en este número de Etcétera comprender algunos de estos movimientos en el norte de África –en sus inicios, pues la rapidez de los acontecimientos obliga a nuevos análisis– y en Europa, volviendo al mismo tiempo sobre la crisis, en nombre de la cual el poder y la Economía se afianzan.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.