La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
Txapa El Lokal has been added to your wishlist
EP Punk Regio. MENOS VALIDOS has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
EP Askatasun haizea. NAFARROA 1512 has been added to your wishlist
Dropkick Murphys has been added to your wishlist
Etcétera nº59 has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
CD S/t. LOS SANEADORES has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
EP Miss the strange. COPYCATS has been added to your wishlist
Féminas
«Todo el mundo es una fémina y todo el mundo lo odia». Andrea Long Chu abre su ensayo desafiado las tensiones políticas del género y el sexo, la fuerza punitiva del deseo, la aceptación asfixiante de la norma. Inspirándose en una obra olvidada de Valerie Solanas, la mujer que escribió el Manifiesto SCUM y disparó contra Andy Warhol, Chu dirige su agudo ingenio y su intuición quirúrgica a objetivos que van desde el arte escénico hasta el psicoanálisis, desde los incels hasta el porno e incluso feministas como ella. A cada línea, defiende la afirmación indefendible de que la feminidad es menos un estado biológico de las mujeres y más una condición existencial fatal que aflige a toda la humanidad: hombres, mujeres y todos los demás. Chu, que es una nueva y emocionante voz a la que se le atribuye haber lanzado la «segunda ola» de estudios trans, muestra la escritura de su propia vida, desnudándose con un morboso sentido del humor y una esperanza mordaz.
Andrea Long Chu es ensayista y crítica. Sus escritos han aparecido en n+1, Boston Review, Bookforum, Chronicle of Higher Education y New York Times. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Vive en Brooklyn con su novia y su gato
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.