La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Operación Chamartín: una losa para Madrid. Suelo público, negocio privado has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
LP Misantrhopic generation. DISFEAR has been added to your wishlist
Agenda Llibertària 2020 has been added to your wishlist
Liberto Callejas. L'anarquista incommovible has been added to your wishlist
¡A Zaragoza o al charco! has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
Projecte A. Estructures llibertàries per a la vida en comú has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - M.C.D. has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
Obras completas (Tomo II) Bakunin anarquista 1867-1869 has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
Txapa Llibertat d'expressió has been added to your wishlist
Feminismo anticarcelario (2ª edición). El cuerpo como resistencia
«Esta obra que presenta Alicia Alonso, tiene que ser leída en muchos ámbitos distintos: sociales, políticos, académicos, periodísticos, divulgativos. Es una obra que inscribe en esa grieta que sabe separar muy bien lo que es una supuesta “cárcel legal” (propia de un universo prescriptivo o del “deber ser”) de la “cárcel real”: la que cotidianamente alberga la pobreza, las enfermedades, las exclusiones del proyecto de explotación y dominio que se nos presenta como expresión del progreso contemporáneo. Quienes quieran adentrarse en ese mundo olvidado y no seguir siendo indiferentes, tienen aquí un material imprescindible para una lectura que convoca a la reflexión, pero también a la acción.»
—Iñaki Rivera Beiras
«El feminismo de la autora nos advierte de la afinidad entre la cultura del castigo y el patriarcado. […] Inspirada por las corrientes feministas surgidas en América Latina, Alicia Alonso Merino se posiciona en la periferia, rompe con el eurocentrismo de pretensiones universales y opta por la interseccionalidad entre sexo/género, clase y “raza”. […] Son por tanto numerosas las razones para un feminismo no punitivista, un feminismo que no desprecie la vida sistemáticamente, un feminismo que no genere víctimas infantilizadas, un feminismo que, en consecuencia, abogue por la abolición no sólo de la prisión, sino de la pena.»
—Ana Gordaliza)
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.