La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Split AMENZAS- SINNACIÖN - PESTICIDA SS - HUASIPUNGO has been added to your wishlist
Más allá del burnout has been added to your wishlist
Defender la zad has been added to your wishlist
LP Split. BAKOUNINE / THE FLUE SNIFFERS has been added to your wishlist
CD La papela. ARPAVIEJAS has been added to your wishlist
CD Discografía completa. 24 IDEAS has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine #2 has been added to your wishlist
(h)amor 4 _ (h)amor propio has been added to your wishlist
La forma-comuna. La lucha como manera de habitar has been added to your wishlist
LP Vengeance. TRAGEDY has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - PUNKS NOT DEAD 4 CALAVERAS has been added to your wishlist
Evolución-revolución-anarquismo has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
LP On The Brink Of Existence. REDIMONI has been added to your wishlist
Amanecer de resistencia. La autonomía democrática de Bakur has been added to your wishlist
K7 Somos el mal - FUERZA BRUTA has been added to your wishlist
No habrá muro que nos pare has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
EP Grass. POWERPLANT has been added to your wishlist
Los sucesos revolucionarios de Bujalance. Diciembre de 1933 has been added to your wishlist
Anarchy Works Examples of Anarchist Ideas in Practice has been added to your wishlist
Feminismos fronterizos
Como un verdadero mapa, se extiende para decidir qué ruta seguir y a la vez tener panorámicas, medir distancias y zonas de cercanía. Carolina Meloni propone a la vez una carta de navegación (con muchos rumbos posibles) pero también el deseo de una casa. De la que se puede entrar y salir, dar portazos o acurrucarse en su interior. El viaje que propone desemboca en la «casa de la diferencia» de Audre Lorde y en la Aztlán queer de Cherríe Moraga. O, mejor dicho, usa esas casas como figuraciones de lo que podríamos imaginar como otros espacios, territorios y lugares donde hacer pie, cruzarnos.
Este libro recorre buena parte del feminismo del siglo XX. Rastrilla surcos teóricos para ir haciendo estaciones, paradas, y por momentos pegar saltos. Los años 80 son un umbral, pero los 90 también. Y este recorrido se confecciona desde el siglo XXI: haciendo pasar por ahí todo lo anterior para leer sus brotes y reverberaciones. ¿Qué discusiones podemos arrastrar? ¿Qué nos sirve volver a conjugar? ¿Hasta dónde algunas cuestiones siguen sonando igual? ¿Qué ha acontecido de nuevo en este siglo que transitamos?».
Carolina Meloni (Tucumán, Argentina, 1975). Filósofa. Sus líneas de investigación son la filosofía política contemporánea, el pensamiento feminista, las doctrinas del género y la deconstrucción. Ha colaborado con diversos artículos en revistas especializadas en Filosofía, así como en seminarios, proyectos de investigación, cursos, congresos y másteres, tanto en España y Latinoamérica como en Francia. Ha sido profesora invitada en la Université Blaise Pascal de Clermont-Ferrand y en la Universidad de Buenos Aires. Entre sus publicaciones se encuentran: Las fronteras del feminismo. Teorías nómadas, mestizas y postmodernas (2012); con F. Bayón y J. M. González: Repensando la ciudad desde el ocio (2015); con Julio Díaz Galán: Abecedario zombi. La noche del capitalismo viviente (2016); con M. González de Oleaga y C. Saiegh: Transterradas: el exilio infantil y juvenil como lugar de memoria. (Buenos Aires, Editorial Tren en movimiento, 2019) y Sueño y revolución (Continta me tienes, 2020).
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.