La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
MCD - Bilbao, Mierda y Rock&Roll has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
LP Naturaleza fractal. ANTIGUO RÉGIMEN has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
CD Porke?. AKTO VANDALIKO has been added to your wishlist
CD Clásicos revolucionarios y los solidarios Vol II. JUANITO PIQUETE has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
Homo solidaricus has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Filósofos en libertad
Publicado por primera vez en Italia en 1958 y firmado con el joyceano pseudónimo de Dedalus, Filósofos en libertad supuso el sorprendente debut de Umberto Eco en un género que él mismo definió como «ensayo ligero».
El libro, que puede leerse como una hilarante introducción en verso a la historia de la filosofía y también como un juego para iniciados, tiene su origen en las viñetas que Eco dibujaba durante los congresos de filosofía a los que asistía en su juventud. A estas viñetas añadió luego los «poemillas» que las acompañan.
Aunque siempre los consideró meros divertimentos, también insistía en su absoluto rigor científico. «Bromear, sí, pero seriamente» es la consigna del autor en un prólogo escrito muchos años después, recogido en un volumen firmado ya con su nombre —y que por primera vez se traduce al castellano en esta edición—, al que se sumaban una serie de piezas sobre Marcel Proust, James Joyce y Thomas Mann (por quienes sentía auténtica devoción), junto a varios apéndices escritos a lo largo de las décadas y que versan sobre otras cuestiones, igualmente pesadas (en el sentido etimológico del término), con la misma y casi necesaria levedad.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.