La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Marinus van der Lubbe y el incendio del Reichstag has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
Capitalismo, deseo y servidumbre has been added to your wishlist
La entrevista comprensiva has been added to your wishlist
LP Misantrhopic generation. DISFEAR has been added to your wishlist
EP Grisablod. KASSHUVE has been added to your wishlist
LP Compromiso. 1991 has been added to your wishlist
VIVA LA COMUNA! has been added to your wishlist
Silencio Tóxico #9 has been added to your wishlist
Imán Emma Goldman has been added to your wishlist
Revista «ⒶGràcia, una veu llibertaria des de Gràcia» Número 4 has been added to your wishlist
BANDERA - MUJERES LIBRES - Precursoras de un mundo nuevo has been added to your wishlist
CD Un día cualquiera. PARABELLUM has been added to your wishlist
Esa visible oscuridad Memoria de la locura has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Gueto. La invención de un lugar, la historia de una idea
El 29 de marzo de 1516, el consejo de la ciudad de Venecia emitió un decreto que obligaba a los judíos a vivir en «il geto», un barrio cerrado llamado así por la fundición de cobre que una vez ocupó el área. El término perduró. En este original relato, Duneier traza la idea del gueto, desde sus comienzos en el siglo XVI y su renacimiento de mano de los nazis hasta el presente. Para comprender los conflictos alrededor de la raza y la pobreza en Estados Unidos debemos recordar los guetos de Europa, así como los esfuerzos anteriores para comprender los problemas de la ciudad estadounidense. Gueto es la historia de los intelectuales y activistas que trataron de lograr ese entendimiento. Sus esfuerzos para luchar contra la problemática racial y la pobreza a menudo supusieron la confrontación con los prejuicios de la época o la discriminación académica. Así, Duneier nos presenta a Horace Cayton y St. Clair Drake, que establecieron un nuevo paradigma para pensar sobre el racismo y la pobreza del norte en la década de 1940; al psicólogo Kenneth Clark, que relacionó las condiciones de los barrios marginales de Harlem con la persistencia de la impotencia negra; o al renovador educativo Geoffrey Canada y sus propuestas para transformar las vidas de los niños del centro de la ciudad.
El capitán es el mar
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Feminista Siempre
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.