La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
LP En dépit du bon sens. TOXIC WASTE has been added to your wishlist
El prejuicio psiquiátrico has been added to your wishlist
Acción directa has been added to your wishlist
Manifiesto pospolítico. Rutas ideológicas para la izquierda del siglo XXI has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
Discharge has been added to your wishlist
Crònica d'una societat intoxicada has been added to your wishlist
El ejército de vox has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Kortatu - A frontline has been added to your wishlist
Amor libre. Discursos anarquistas sobre la unión libre y la libertad de los cuerpos has been added to your wishlist
LP Sharp solution. MISCALCULATIONS has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
LP Easy way out. PMS 84 has been added to your wishlist
LP Anti pasma. ANTI PASMA has been added to your wishlist
Cicatriz has been added to your wishlist
Indios sin rey
Conversaciones con zapatistas sobre autonomía y resistencia
“Caminamos despacio porque somos revolucionarios” encontramos escrito en algunos de los murales que aparecen en las representaciones de elegantes caracoles con el pasamontañas. Lentamente, tal vez, pero con paso seguro, construyendo lo que probablemente sea la experiencia revolucionaria más avanzada de democracia directa conocida en el mundo. Se han escrito muchos libros sobre el zapatismo, respondiendo a varios enfoques. Del análisis sociológico, de mayor o menor facilidad de acceso por parte del trabajos profanos, más estrictamente historiográficos, libros eminentemente fotográfico. Este libro, diverso, narra una serie de imágenes llenas de sentimientos que integran una narrativa límpia y sóbria, más bien poco retórica dandole mucha más fuerza.
Este libro, a la vez sobrio y emocionante, nos transporta evocativamente pero con el rigor del detalle a la vida cotidiana y a la lucha de las comunidades zapatistas, allí donde vida y lucha son todo uno, esos territorios de cielo abierto y aire limpio que, como dice Zibechi en el prólogo, ensanchan el pensamiento y hacen crecer las ideas libertarias.
Orsetta Bellani (La Spezia, 1982) es una periodista independiente italiana. Vive en Chiapas y viaja por América Latina desde 2009. Colabora con diarios y revistas de Italia, México y el estado español, cubriendo sobre todo movimientos sociales y resistencias al despojo y a la violencia de Estado.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.