La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Txapa sandía plana has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
LP Peligrosa libertad. SEGISMUNDO TOXICOMANO has been added to your wishlist
TAL COM RAJA has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Bandera Palestina (oferta) has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
LP Anti pasma. ANTI PASMA has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
El capitán es el mar has been added to your wishlist
Relatos de El Viejo Antonio has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
LP Naturaleza fractal. ANTIGUO RÉGIMEN has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Humanitat Nova #10 (2025) Revista de Cultures Llibertàries has been added to your wishlist
LP Split. KAOS KOOPERATIV / TADOS has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine has been added to your wishlist
Raval against the Machine has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
Feminista Siempre has been added to your wishlist
EP Comte Estruch. BRUTAL SIEGERS has been added to your wishlist
La Columna Ortiz has been added to your wishlist
Ecología y pensamiento revolucionario has been added to your wishlist
El desafío del agua: Defensa colectiva contra la ofensiva capitalista has been added to your wishlist
Espejo de internet. Ensayo sobre los transtornos de la conducta de la alimentación en la era de la información. has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
¿Qué sería una inteligencia artificial radical? Mejor dicho, ¿cómo sería una relación radical con la inteligencia artificial? ¿Es posible volver a sentir la alegría hacker por la potencia de actuar, de subvertir, de crear?
Margarita Padilla rastrea la historia de la inteligencia artificial para explicar de forma accesible cómo funciona, las falacias de los solucionistas tecnológicos y los peligros que encierran los sesgos y la delegación de la toma de decisiones. Sin embargo, no se trata solo de luchar por unas mejores regulaciones o de denunciar las relaciones de poder. Además, hay que disputar las políticas digitales, defender y construir lo público y lo común. Hay que aceptar la fricción, ensuciarse las manos. Desmontar la máquina y volverla a montar. Generar dinámicas de investigación, de construcción, de taller. Dar sentidos y quitar sentidos. Articular desde el conflicto los saberes experimentales y los tecnológicos.
Definir qué es lo humano no está dado de una vez por todas: cada época debe elaborar su definición. La inteligencia artificial abre preguntas de mucho calado sobre la tecnología ?que nos hizo humanos? y sobre las relaciones con lo otro y con los otros. Hace irreversible el duelo por la prepotente visión que el hombre tenía de sí mismo. La inteligencia artificial ya es parte de nuestro tiempo. ¿Jugamos o rompemos la baraja?
Margarita Padilla. Ingeniera informática y ex Directora de la revista Mundo Linux, pertenece a esa escasa minoría de mujeres capaces de crear y mantener sistemas, y le gusta decir que trabaja “haciendo Internet”. Junto a otros hackers, fundó Sindominio.net. Aprendió GNU/Linux y los usos sociales y políticos de las nuevas tecnologías en centros sociales okupados. Algo que en la Universidad nunca le enseñaron.
Forma parte de la cooperativa Dabne-Tecnologías de la Información, una empresa especializada en la implementación de bibliotecas y archivos digitales, desarrollo de aplicaciones web, proyectos de integración de tecnologías en la educación, consultoría e implementación de proyectos con software libre.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.