La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
LP Topa Iñigo. SAGARROI has been added to your wishlist
Milenrama - Corazón y Actitud has been added to your wishlist
Libre Pensamiento nº 110 has been added to your wishlist
L'impermeable de l'Aurora has been added to your wishlist
Refugiats. Una història de l'exili de 1939 has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
LP Beggars can be choosers. NEWTOWN NEUROTICS has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
LP No. SIERRA NEVADA has been added to your wishlist
Txapa Raval Rebel has been added to your wishlist
K7 Sigues adelante. SECUESTRO has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
Dessuadora feminista has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
Paula en el país de los cuentos has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
Kuessipan
Kuessipan evoca la vida cotidiana en la reserva innu de Uashat. Con una escritura altamente poética, luminosa, de una sensibilidad muy femenina y con un componente reivindicativo exento de cualquier tipo de cólera, Naomi Fontaine habla de lugares, de rostros conocidos y amados. De cazadores nómadas. De pescadores nostálgicos. De vidas alrededor de una bahía que refleja las cosas de la tierra. De liebres. Del pan tradicional. De rituales. De tambores de piel de caribú. De niños que crecen. De ancianos que se reúnen para recordar el pasado. De salmones. De abetos. De barreras visibles e invisibles. De placeres efímeros. Del alcohol que todo lo mata. De viajes en tren. Y, sobre todo, de la certeza de que la vida es un conjunto de piezas que hay que ensamblar para que surja la magia.
Naomi Fontaine (Uashat, Canadá, 1987) es una escritora canadiense perteneciente a la nación algoquina innu. Nacida en la reserva de Uashat, con siete años se trasladó junto a su madre a la ciudad de Quebec, donde terminó su formación, realizó estudios universitarios de creación literaria y vive actualmente junto a su hijo. Ha publicado dos novelas: Kuessipan, que tuvo un gran impacto, con una mención al Premio de los Cinco Continentes de la Francofonía, y Manikanetish, inspirada en sus alumnos adolescentes de la reserva de Uashat. Es codirectora de la antología literaria de las Primeras Naciones Tracer un chemin: Meshkanatsheu. Fue una de las «mujeres del año» de la edición quebequesa de la revista Elle y «revelación del año» de la revista especializada Les Libraires.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.