La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
“03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos
Misterioso libro que apareció por casualidad y que nos habla, mediante recetas culinarias y recuerdos, de los duros años treinta del siglo pasado, es decir, los tiempos de la Repúbilca, la Guerra Civil y la Revolución Social que se desencadenó durante la misma. Nadie sabe si el libro es una invención o realmente se trata de un diario verídico de una jóven que se movió por los círculos anarquistas de los años treinta. Lo cierto es que nos describe en párrafos breves el ambiente social de la época y además nos enseña cocina. Eso sí, abstenerse vegan@s.
Misterioso libro que apareció por casualidad y que nos habla, mediante recetas culinarias y recuerdos, de los duros años treinta del siglo pasado, es decir, los tiempos de la Repúbilca, la Guerra Civil y la Revolución Social que se desencadenó durante la misma. Nadie sabe si el libro es una invención o realmente se trata de un diario verídico de una jóven que se movió por los círculos anarquistas de los años treinta. Lo cierto es que nos describe en párrafos breves el ambiente social de la época y además nos enseña cocina. Eso sí, abstenerse vegan@s.
“El libro comienza con una advertencia. En ella nos indica que el libro era en sí mismo un manuscrito comprado en una librería de Zurich. Sería un centenar de hojas que se han ordenado en la manera de lo posible, cronológicamente, componiéndose por las recetas dactilografiadas, cartas, algún panfleto y alguna foto.
La cocinera de Buenaventura Durruti vendría a ser casi un diario de una joven en la Cataluña de los años 30. Su trabajo, sus ideales, su amor y recetas de cocina fluyen vivazmente en el decorado de la Revolución y la Guerra civil española. Tan fiero, pero también tan capaz de llegar a emocionar en muchos momentos, nos enseña cocina a la vez que un capítulo de la vida de esta cocinera desconocida.
Surgen muchas dudas respecto a este escrito, por su peculiar presentación como hallazgo, el misterio queda en suspenso y no hemos conseguido descifrarlo. Si real o inventado no queda más que en manos del lector o lectora.”
Autor/a
Anónimo
Idioma
Castellano
Pàgines
134
Publicació
2013
Pes
0,350 kg
Dimensions
16,5 × 1 × 24 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.